Melitta Bentz la mujer que mejoró el café

Publicado el 5 mayo 2017 en la categoría Edad contemporánea

Melitta Bentz la mujer que mejoró el café. El 31 de enero de 1873 en Dresde, Alemania, nació Amalie Auguste Melitta Liebscher.

Adoptó el apellido Bentz, tras su matrimonio con Johannes Emil Hugo Bentz. Fruto de esta unión nacieron 3 hijos. Después de su matrimonio, Melitta se convirtió en ama de casa, como la mayoría de mujeres de la época. Pero había algo de las labores del hogar, que desquiciaba a Melitta. Y no era otra cosa, que el sabor amargo del café.

Melitta Bentz la mujer que mejoró el café, inventando el filtro para esta bebida

Mujer inquieta, decidió hacer algo para mejorar el sabor del café. Así que, finalmente, acabó dando con la solución. En 1908, llegó a la conclusión que si filtraba el café con papel, podría reducir el amargor de esta bebida. Ya que el característico sabor amargo venía derivado de la excesiva cocción.

El 20 de junio de aquel año registró su invento en la oficina de patentes. Además, Melitta y su esposa abrieron una fábrica de filtros. Su invento era un éxito y gozaba de gran aceptación entre el público. La fábrica de Melitta tan sólo sufrió dos paros forzados a lo largo de su historia. Éstos fueron debidos a las dos Guerras Mundiales. Pero ésto no impidió, que la fábrica reanudara después su producción y cada vez con más ventas.

La mujer que mejoró el sabor del café, también se convirtió en una excelente empresaria que veló siempre por sus trabajadores. Sólo trabajaban 5 días a la semana, recibían pagas extras y tenían vacaciones. Incluso llegó a crear una fundación para que los trabajadores tuvieran ayudas. El 29 de junio de 1950 falleció la mujer que cambió el sabor del café.

 

Melitta Bentz la mujer que mejoró el café

Melitta Bentz

 


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.