Concepción Lombardo la Primera Dama de México que decidió escribir sus memorias
Concepción Lombardo la Primera Dama de México que decidió escribir sus memorias. El 8 de noviembre de 1835 en la Ciudad de México, nació Concepción Lombardo Gil de Partearroyo.
Era hija del matrimonio formado por Francisco María Lombardo de la Peña y María Germana Gil de Partearroyo Miñón. Concepción creció en el seno de una familia acomodada y prestigiosa. Su padre era un reconocido y afamado abogado y su madre era descendiente del Marqués de San Felipe. Por lo que Concepción, no tuvo carencias económicas en su infancia.
Concepción Lombardo la Primera Dama de México que decidió escribir sus memorias y que fuueron vendidas por una de sus nietas
Estudió en un colegio de monjas donde la instruyeron en catecismo y labores de costura. Siendo una adolescente, comenzaron sus problemas económicos al quedarse huérfana. En 1858 contrajo matrimonio con Miguel Miramón y fruto de esta unión nacieron 6 hijos.
Tan sólo había transcurrido un año desde el enlace matrimonial, cuando Miramón se convirtió en Presidente de México. Por lo que, Concepción fue desde entonces Primera Dama de México. Cuando Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México, la familia Miramón se afincó en Berlín y regresaron a su país cuando Napoleón abandonó a Maximiliano. Un grave error, pues Miguel Miramón fue fusilado.
Tras este dramático hecho, Concepción fijó su residencia en Europa. Cuando contaba 80 años de edad, se decidió a escribir los hechos de su vida, en un libro titulado «Memorias». El 18 de marzo de 1921 falleció en Toulouse, Francia. Unos años más tarde, una de sus nietas vendería el manuscrito.

Concepción Lombardo