Hachiko una Historia de lealtad
Hachiko una Historia de lealtad. El 10 de noviembre de 1923 cerca de la ciudad de Onate, en la prefactura Akita en Japón, nació Hachiko, un perro de raza Akita.
Eisaburo Ueno era un profesor de la Universidad de Tokio y en 1924 le regalaron a Hachiko. El perro viajó metido en una caja durante dos días hasta la estación de Shibuya. Cuando lo recogieron pensaron que el perro había muerto.
Hachiko una Historia de lealtad, el perro tiene una estatua en la estación de Shibuya
Al llegar a la casa del profesor, éste le dio leche y el perro recobró el aliento. Llegó la hora de encontrar un nombre para el can y, finalmente, Eisaburo decidió llamarlo Hachi, que en japonés significa ocho, porque tenía las patas delanteras, desviadas.
Pronto surgió una relación muy especial entre amo y perro y todos los días Hachi iba a la estación de tren para acompañar a su amo. Cuando llegaba la noche y el profesor descendía de su tren, allí encontraba a su fiel mascota, que había ido a recogerlo. Pero el 21 de mayo de 1925 esta rutina se rompió. El profesor Ueno sufrió un paro cardíaco y falleció. Hachiko esperó día tras día el regreso de su amo. Los comerciantes y los viajeros de la estación se encargaron de alimentar a Hachiko. Ya que el animal no se movió nunca de aquel lugar. El 9 de marzo de 1935, encontraron a Hachiko muerto enfrente de la estación de Shibuya. Su cuerpo fue disecado y se guardó en el Museo de Ciencias Naturales de Ueno, Tokio. En la estación de Shibuya se colocó una estatua de bronce en honor a Hashiko.

Estatua de Hachiko