Sirimavo Bandaranaike la primera mujer primer ministro de un país
Sirimavo Bandaranaike la primera mujer primer ministro de un país. El 17 de abril de 1916 nació en Colombo (Sri Lanka). Su padre era un importante funcionario cingalés. Estudió en el colegio femenino del Convento de Santa Brígida de Colombo.
Se casó en 1940 con Solomon Bandaranaike. Solomon se convirtió en primer ministro del país en 1956. En 1959 fue asesinado por un monje budista y Sirimavo, lideró el Partido para la Libertad de Sri Lanka. Partido que había creado su marido.
Sirimavo Bandaranaike la primera mujer primer ministro de un país, a los 44 años.
En 1960, Sirimavo después de ganar la elecciones se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo de Jefe de Estado. Continuó con la labor política de su marido, pero en 1965 perdió las elecciones, debido a la falta de apoyos. Una de las políticas que creó más controversia fue la designación del Cingalés como única lengua oficial del país. Esto provocó el enfado de los hablantes de Tamil. Después de varias revueltas e ilegalizaciones de partidos en 1966, se reconoció el Tamil. Fue declarado lengua oficial de la parte norte y este de la isla.
En 1970, volvió al poder, nacionalizó algunas industrias y de nuevo propuso ideas socialistas. Una breve pero violenta revuelta se desató en el país en 1971. El 22 de mayo de 1972 el país cambia de nombre y el hasta ahora Ceilán, pasa a llamarse Sri Lanka. También se aprobó una nueva constitución. En 1977 fue derrotada en las elecciones por Julius R. Jayewardene.
Su hija,Chandrika Kumaratunga, nacida de su matrimonio el 29 de junio de 1945, también se convirtió en Presidenta de Sri Lanka.
A Sirimavo se le acusó de abuso de poder mientras gobernó y en 1980 se le quitaron sus derechos civiles. Le fueron devueltos en 1986.
La primera mujer en convertirse en Jefe de Estado murió en Colombo el 10 de octubre del año 2000.

Sirimavo Bandaranaike