California se convierte en el Estado 31 de Estados Unidos el 9 de Septiembre de 1850
California se convierte en el Estado 31 de Estados Unidos el 9 de Septiembre de 1850. Estados Unidos obligó a la República Mexicana a la transferencia de California, según lo estipulado en el Tratado de Guadalupe Hidalgo.
El 9 de Septiembre de 1850, la república de California pasó a ser el estado número 31 de los Estados Unidos. El hecho, se consumó tras la victoria de Estados Unidos, en la Guerra de Intervención Estadounidense entre México y Estados Unidos (1846-1848).
California se convierte en el Estado 31 de Estados Unidos, «Uno de los estados más ricos del mundo»
La zona de lo que hoy constituye California estuvo habitada milenariamente por nativos americanos, de 105 pueblos. Hasta las llegada de los colonos españoles. Que se establecieron en la zona en el año 1769. California se mantuvo dentro de la corona española hasta la guerra de la independencia de México 1820-21). Cuando México pasó a ser soberano del territorio.
México tuvo en sus dominios California poco más de 30 hasta la Guerra de Intervención Estadounidense (1846-1848). México perdió la guerra contra Estados Unidos que con el tratado de Guadalupe Hidalgo. Que se firmó el 2 de febrero de 1848 en la Villa de Guadalupe Hidalgo. El tratado establecía que México cedería más de la mitad de su territorio, que comprende en los actuales estados de California, Nuevo México, Nevada, Utah, y Texas, y partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. La fiebre del oro ocasionó que hubiera una inmigración masiva de más 90,000 estadounidenses, que ya finalmente el 9 de Septiembre de 1850, constituyeron parte del estado 31 de Estados Unidos.
California hoy en día constituye uno de los territorios más ricos del mundo. Si fuera un Estado Independiente, sería la octava economía del mundo. Con una renta per cápita de más de 42,000 dólares. California tiene una población de más de 39 millones personas y territorio que abarca unos 423971 km2.

Bandera del Estado de California
California, el Granero de USA.
De qué sirven los tratado y acuerdos (así sean Internacionales) si una de las partes no tienen la capacidad para defenderlos. La identidad nacional recibió un impulso con la guerra de independencia pero despues cuajó con Benito Juarez y la guerra contra la intervención francesa. De acuerdo, la desorganización ocasionó pérdida del territorio y agrego, que las divisiones internas erán mayores como para resistirse a una nación expansionistan y con una fuerza productiva enorme. Creo que en nuestro himno nacional se resume el nacionalismo mexicano y siempre las acciones se valoran por los beneficios obtenidos entre los costos. Ahora a cualquier intervencionista les saldría muy caro. Ahora hay como 30 millones de mexicanos (de origen) en esos territorios, ¿perdimos los mexicanos? A los gringos les preocupa esa fuerza política y electoral.
Aquí se demuestra que los Estados Unidos de norte América se aprovecharon de la situación de los Estados Unidos mexicanos, y que usaron su mayor poder bélico para forzar un tratado a su total conveniencia., el tema no está cerrado a corrección de acuerdo al acuerdo original.