21 Agosto 1911 Vicenzo Peruggia roba La Gioconda
21 Agosto 1911 Vicenzo Peruggia roba La Gioconda. El famoso cuadro del artista italiano Leonardo Da Vinci, se encontraba en el Museo del Louvre.
La mañana del 21 de agosto de 1911 Vicenzo Peruggia, entró en el museo hacia las 7 de la mañana. Pasó desapercibido porque llevaba un blusón de trabajo blanco. Uniforme de los trabajadores de la pinacoteca. Para él, fue fácil obtenerlo, ya que había trabajado en el museo tiempo atrás.
21 Agosto 1911 Vicenzo Peruggia roba La Gioconda, el cuadro apareció dos años después
Cuando se halló frente al cuadro, lo descolgó y le quitó el marco. Escondió el lienzo entre su ropa y salió del museo. El pintor Louis Béroud fue el primero en percatarse del robo de la Mona Lisa. Y fue él quien avisó a la policía. El Louvre, cerró sus puertas durante una semana para que la investigación policial pudiera llevarse a cabo.
El cuadro apareció dos años después en Florencia. Peruggia, intentó vender La Gioconda a Alfredo Geri y éste alertó a la policía. Vicenzo Peruggia fue detenido, alegó que había robado el cuadro por temas patrióticos. Ya que quería devolver el lienzo a Italia, creyendo que era su verdadero hogar y del que nunca tenía que había salido. El juez creyó a Vicenzo y le condenó a un año y 15 días de prisión. Aunque, la condena fue rebajada y sólo cumplió 7 meses y 9 días.
A pesar de declararse culpable, el misterio del robo del cuadro persiste hasta nuestros días. Pues se cree, que Peruggia, fue el ejecutor pero que alguien en la sombra fue la cabeza pensante del plan. Se barajaron varios nombres durante años, incluso Apollinaire y Picasso, fueron señalados. Aunque el nombre que cobra más fuerza es el de Eduardo Valfierno un comerciante argentino. La supuesta intención de éste era hacer copias del cuadro y venderlas. Pero todo esto tan sólo forma parte de la leyenda del robo de la Mona Lisa.

Vicenzo Peruggia