22 Noviembre 1559 el día que Felipe II prohibió a los castellanos estudiar en el extranjero
22 Noviembre 1559 el día que Felipe II prohibió a los castellanos estudiar en el extranjero. Felipe II es conocido como “el rey prudente”. También como un hombre recto y religioso.
Mientras ciñó la corona su reino vivió su momento de máxima expansión. Pero también hubo algún capítulo de su reinado que mostró que en ocasiones el monarca también erraba.
22 Noviembre 1559 el día que Felipe II prohibió a los castellanos estudiar en el extranjero, después extendió el decreto a la Corona de Aragón
Felipe II siempre fue alabado por los Papas, por su ferviente religiosidad. Además, el rey protegía la religión católica con celo. Algo, tal vez, heredado de sus bisabuelos los Reyes Católicos.
Fue precisamente esta protección del catolicismo lo que le llevó a prohibir a sus súbditos que estudiasen fuera. El 22 de noviembre de 1559 en Aranjuez, promulgó una pragmática sanción. En ésta prohibió que los súbditos de la Corona de Castilla estudiasen en el extranjero. A excepción de hacerlo en las universidades de la Corona de Aragón, incluyendo Nápoles, Coímbra en Portugal y Roma y Bolonia en Italia. Esta medida la tomó para evitar que sus súbditos se viesen afectados por pensamientos luteranos o calvinistas. Unos años más tarde, en 1568 extendió la ley a la Corona de Aragón. En ocasiones, esta pragmática ha sido considerada como el final del humanismo español. A pesar de ello, hubo estudiantes castellanos y aragoneses que siguieron estudiando en el extranjero.

Felipe II