La Edad Antigua, la etapa de la construcción
La Edad Antigua. Es el período que comprende entre el nacimiento de la escritura, sobre el 3,500 A.C y la caída del imperio Romano, en el año 476 D.C. Es la segundo período más extenso, después de la Prehistoria, con una duración de casi 4,000 años. Es el período de tiempo donde nacen las primeras civilizaciones. Hubo una transformación de las aldeas neolíticas a las primeras grandes urbes.
Durante el período antiguo nace una jerarquización y estructuración de la sociedad. Las personas se agrupan en templos, tienen deidades, tanto monoteístas como politeístas. Surge el comercio a gran escalas y las pequeñas aldeas pasan a ser grandes ciudades, que a su vez son grandes imperios. Como los pueblos Sumerios, Babilonios, Egipcios, Fenicios, Romanos, Griegos, Persas, Híndus, Chinos, los Mayas y los Aztecas.
La Edad Antigua, la etapa de la construcción
En este período de la Historia, emergen las sociedades, las leyes, el estudio y el interés por el humano y lo que nos rodea. Los humanos comienzan a establecer y construir estructura tanto de estado como de estudio. Es un período de grandes construcciones que lo podría resumir muy superficialmente en las 7 maravillas del mundo antiguo. La Pirámide de Guiza; Los jardines colgantes de Babilonia; El templo de Artemisa; La Estatua del Dios Zeus; El Mausoleo de Halicarnaso; El Coloso de Rodas y El Faro de Alejandría. Aunque no podemos desdeñar, una de las grandes construcciones de Roma, el Coliseo Romano.
Estas antiguas civilizaciones también aportaron las lenguas que serían la primera semilla para las lenguas que hoy en día hablamos. El Latín, el Indoeuropeo, el Griego antiguo, el Fenicio, entre muchas lenguas más derivaron, en las lenguas que hablamos actualmente.
La caída del Imperio Romano en el año 476 D.C, después de 5 siglos de dominación marcó el fin de la Edad Antigua.

Edad de grandes civilizaciones