18 de septiembre de 1931 El Imperio Japonés invade Manchuria
18 de septiembre de 1931 El Imperio Japonés invade Manchuria. El imperio japonés ha sido uno de los peores que ha habido en toda la historia. Abarcó gran parte de Asia oriental con sus respectivas islas, y aunque duró pocos años, la brutalidad con la que los nipones sometieron a las poblaciones propias de los territorios que conquistaban ha dejado secuelas hasta el día de hoy.
Los japoneses, a través de su fuerte y marcada disciplina, buscaron hacerse con una rapidez impresionante la mayor cantidad de territorios posibles; para así tener el control que nunca habían tenido fuera de su propio archipiélago en el momento que pudieron acceder a armamento de mayor calidad.
18 de septiembre de 1931 El Imperio Japonés invade Manchuria
Dos enfrentamientos bélicos previos a la Segunda Guerra mundial, como la guerra ruso-japonesa o las guerras sino-japonesas; ponen de relieve el gran poder que quiso aspirar a tener Japón en la región. La peor de ellas fue la invasión de Manchuria, un territorio compartido entre Rusia y China.
Tras la rápida y eficaz invasión de la zona que se conoce actualmente como ‘Dongbei’, tierra del este; Los japoneses rebautizaron esa tierra como ‘Manchukuo’, convirtiéndola en un estado satélite japonés en el que imperó los malos datos y los asesinatos masivos a la población china local puesto que el gobierno de la República de China no los supo proteger.

El expansionismo japonés es uno de los principales motivos por los que se diera el Frente del Pacífico, ya que Japón había cometido una serie de crímenes brutales contra las poblaciones coreanas y chinas del actual Dongbei; entre otras.