20 de octubre de 1975 Empieza la ‘marcha verde’ en el Sáhara Occidental
20 de octubre de 1975 Empieza la ‘marcha verde’ en el Sáhara Occidental. Se cree actualmente que una de las mayores problemáticas que tienen las sociedades no occidentales o extraeuropeas es la brutal colonización que llevaron a cabo las potencias europeas en sus territorios, dejando todavía huellas marcadas y cicatrices que todavía no han cerrado.
Una de las últimas colonias que hubo en África fue la del Sáhara occidental. Aunque el régimen del general Francisco Franco había cedido a Marruecos el protectorado, todavía mantuvo las ciudades de Ceuta, Melilla, Sidi Ifni, y todo lo que estaba por debajo de Cabo Juby.
20 de octubre de 1975 Empieza la ‘marcha verde’ en el Sáhara Occidental; orquestada por Marruecos y Mauritania
España por aquel entonces había hecho una gran inversión multimillonaria para crear una gran infraestructura para explotar y las ricas minas de sulfatos que tiene el Sáhara Occidental; así que, en un momento de debilidad de España, tanto Marruecos como Mauritania estuvieron al acecho para intentar hacerse con la colonia española.
Ella acabó con una marcha militar, orquestada por ambos países y con el respaldo de Francia y los Estados Unidos, que se realizaría en el momento que el dictador comenzará a flaquear, haciéndose finalmente con los territorios del Sáhara occidental y Sidi Ifni; excepto Ceuta y Melilla que continúan siendo de España.

El Sáhara Occidental, antigua colonia española en África, fue invadida por una coalición de tropas mauritanas y marroquíes; con el apoyo de Francia y los Estados Unidos.