28 de octubre de 1993 Boris Yeltsin legaliza la propiedad privada en Rusia

Publicado el 28 octubre 2021 en la categoría Efemérides

28 de octubre de 1993 Boris Yeltsin legaliza la propiedad privada en Rusia. La Federación Rusa es una de las naciones relativamente más nuevas que hay actualmente en el mundo. Aun siendo un país con una larga tradición cultural ortodoxa, además de haber tenido una de las dinastías más largas de toda Europa; la Rusia actual que conocemos y no tiene una Unión cultural tan fuerte con la Rusia anterior.

De que justamente 1 de los papeles más importantes que tuvo la Unión Soviética fue el de romper, aunque no de una forma total, con el anterior régimen zarista cercano a la época feudal. Con ello, la acción comunista logró crear un nuevo paradigma en todos los países eslavos u otros territorios que se anexionaría más adelante.

28 de octubre de 1993 Boris Yeltsin legaliza la propiedad privada en Rusia, tras la caída de la URSS

Al finalizar La Unión Soviética en 1991, el nuevo Gobierno encabezado por Borís Yeltsin, sucesor de Gorbachov puesto en el cargo por los oligarcas rusos, en 1993 aprobó que los medios de producción pudieran ya estar en manos totalmente de manos privadas en muchos casos; ya que una de sus mayores acciones de Gobierno fue la de las grandes privatizaciones de las compañías estatales que fueron soviéticas.

Así que el hecho de cambiar de un sistema comunista con planes quinquenales al liberalismo puro y duro pues lo que generó que al año siguiente, en 1994, la oposición se blindará el Parlamento por las malas acciones que estaba llevando a cabo Boris Yeltsin; lo que acabará finalmente con la disolución de este y una especie de régimen dictatorial ruso por dos años aproximadamente.

28 de octubre de 1993 Boris Yeltsin legaliza la propiedad privada en Rusia

Boris Yeltsin protagonizó el cambio del modelo comunista al liberal en la Federación Rusa.


Palabras relacionadas:

Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.