12 de noviembre de 1996 La ONU votaba a en contra del embargo que había puesto Estados Unidos sobre Cuba
12 de noviembre de 1996 La ONU votaba a en contra del embargo que había puesto Estados Unidos sobre Cuba. Los Estados Unidos, tras la Segunda Guerra Mundial que dejó a los europeos, especialmente a los franceses y los británicos, muy debilitados y empobrecidos; son la principal potencia del mundo, que hasta 1991 se batió la rivalidad contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas – URSS.
Pero cuando a finales de los años 50 se cambió el régimen del general Batista, favorable a los intereses de los Estados Unidos, para el régimen de Fidel Castro; los Estados Unidos al final perdieron el interés por Cuba ya que, tras la visita de Fidel Castro en territorio norteamericano; los Estados Unidos decidieron dejar en el olvido el régimen castrista que, para buscar apoyo y supervivencia, se acercó a la Unión Soviética.
12 de noviembre de 1996 La ONU votaba a en contra del embargo que había puesto Estados Unidos sobre Cuba, aunque no habría ningún cambio
La Unión Soviética, que también buscaba un acercamiento en América Latina para estar más cerca de los Estados Unidos, acabaron provocando la Crisis de los Misiles, además de fortalecer el modelo socialista; que finalmente acabaría ocurriendo que los Estados Unidos pondrían un bloqueo comercial para condenar la acción cubana; aunque la URSS hizo caso omiso de este.
Así que tras 40 años prácticamente de bloqueo comercial, las Naciones Unidas, en su Asamblea General, buscaron finalizar con el bloqueo comercial de la isla de Cuba; que finalmente se acabaría levantando, aunque de facto continúa por miedo a posibles represalias estadounidenses; sólo permitiéndose la importación cubana de maquinaria de agricultura y ayuda humanitaria.

Fidel Castro en las Naciones Unidas, año 1960, explicando los motivos al mundo de derrocar el gobierno proestadounidense de Batista; para acabar implantando finalmente un régimen comunista.