4 de diciembre de 2010 Se declaraba el primer Estado de Alarma en toda la historia de la democracia en España
4 de diciembre de 2010 Se declaraba el primer Estado de Alarma en toda la historia de la democracia en España. España es un país que ha pasado por muchas etapas a lo largo de los más de 2000 años que lleva existiendo como una entidad territorial, ya que desde los romanos que existe una conciencia de Unión territorial en la península Ibérica; aunque haya divisiones como Portugal, Gibraltar o Andorra.
En los periodos más recientes, en los que podríamos tener los gobiernos de la democracia tras la transición y la llegada de la Constitución, En España se ha ido consolidando un clima de tranquilidad y pacifismo que lo han convertido en el país más seguro de Europa, seguido de otros Estados como Andorra o Liechtenstein.
4 de diciembre de 2010 Se declaraba el primer Estado de Alarma en toda la historia de la democracia en España
Aún así no se libra de haber sufrido altercados, ya que ha sido tónica que muchos veranos de la década pasada, los controladores de AENA, la empresa pública que tiene el deber de velar por el mantenimiento de los principales aeropuertos españoles, se pusieran constantemente en huelga pidiendo un salario más alto y bloqueando la salida en la llegada de millones de pasajeros.
Es por ello que, dado el grave estado en el que estaba sumido el tráfico aéreo, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del PSOE, decidió aplicar el estado de alarma para así poder desbloquear la situación coaccionando a los controladores de trabajar para no ser echados por faltar a sus funciones laborales.

La crisis aeroportuaria, el principal detonante para decretar una medida excepcional, para atajar el problema sobrevenido.