4 de febrero de 1924 El Imperio Británico liberaba a Mahatma Gandhi
4 de febrero de 1924 El Imperio Británico liberaba a Mahatma Gandhi. Los movimientos pacíficos durante el siglo pasado han marcado una gran importancia en cómo la sociedad comenzó a plantearse los retos sociales y los problemas que tenía en su futuro; de una manera que no tenían que recurrir a las armas para tomar las decisiones.
Uno de los mayores exponentes de este tipo de comportamientos fue Mahatma Gandhi, un líder revolucionario de la India británica, se sublevó pacíficamente contra el Raj Británico; y que acabaría conformando la independencia de la India junto a Nehru y el movimiento islámico de Pakistán.
4 de febrero de 1924 El Imperio Británico liberaba a Mahatma Gandhi, líder de las revoluciones pacíficas
Gandhi, que en su juventud estudió en Londres derecho y más tarde iría a Sudáfrica para comenzar la revolución contra el establishment británico, entendió que una verdadera revolución debía comenzar y terminar sin armas; únicamente mediante la paz pero con acciones continuadas revolucionarias.
Es por ello que, al comenzar con su plan Pacífico para la independencia de la India, Gandhi por arrestado en varias ocasiones, siendo la más larga la que acabaría en febrero de 1924, cuando ya sería liberado y podría volver a su vida activista contra el imperio británico.

Gandhi, uno los mayores exponentes de las revoluciones pacíficas en todo el mundo.