16 de febrero de 1936 El Frente Popular conseguía la victoria electoral en España
16 de febrero de 1936 El Frente Popular conseguía la victoria electoral en España. La historia contemporánea de España es una de las más con bolsas que hay hasta la primera mitad del siglo XX; ya que hubieron muchos episodios complicados.
Dónde está etapas que más controversia han creado hasta nuestros días es la segunda República española; que existió desde el 14 de abril de 1931 hasta el 18 de julio de 1936, cuando los militares se sublevarían contra el gobierno de la República al no verse representados e ir en contra de la propia población.
16 de febrero de 1936 El Frente Popular conseguía la victoria electoral en España, la derecha lo consideró un presunto ‘pucherazo’
Justamente, el final tan sobrevenido de esta República fue por la creación de lo que llamarían el frente popular: una coalición de izquierdas cuya única proposición era desbancar a la derecha que era más fuerte por separado.
Esa coalición acabaría ganando en tal día de 1936, gracias a que los comunistas acabarían convenciendo a los anarquistas para que no se abstuvieran el voto y fueron a votar a los comicios; aunque la diferencia fue ínfima respecto a los partidos de centro-derecha. Incluso se acusó por parte de la derecha de un presunto ‘pucherazo’.

La victoria del Frente Popular conllevó que los militares quisieran ir a la Guerra Civil.