16 de marzo de 1817 Bernardo O’Higgins fundaba la Escuela Militar de Chile
16 de marzo de 1817 Bernardo O’Higgins fundaba la Escuela Militar de Chile. Chile fue una de las primeras colonias españolas en declarar su independencia y su rebelión contra España, en el momento que ésta estaba inmersa dentro de las guerras napoleónicas; lo que había hecho abandonar a las colonias, oportunidad de oro para los criollos, que buscaron justicia ante la desigualdad frente a los españoles de origen.
Justamente esto lo reforzó Bernardo O’Higgins, uno de los principales, por no decir el principal libertador de Chile, que se reveló en armas contra el establishment español; haciendo un seguido de reformas y cambios para organizar la fiesta contra la monarquía española.
16 de marzo de 1817 Bernardo O’Higgins fundaba la Escuela Militar de Chile, en la ciudad de Santiago de Chile
Uno de sus principales cambios fue el de la creación de la escuela militar de Chile, una escuela militar que sería la que vería los principales cambios que han habido en el país de ahí en adelante; ya que en ese lugar se gestaría, un siglo y medio más tarde, Augusto Pinochet Ugarte, dictador del país desde 1973 hasta 1990.
Las consecuencias de esa escuela militar se vieron de una forma muy pronta: por un lado el éxito fue tan grande que pudieron vencer a los españoles con una relativa facilidad, teniendo en cuenta además el apoyo de la población; y que pocos años más tarde empezaría la voluntad de expandirse hacia el norte, sino tan potente que vencería a Bolivia, dejándola sin mar, y a Perú arrebatándole la región de Antofagasta.

La academia militar de Chile fue una de las primeras academias en fundarse tras los movimientos de independencia del país.