25 de marzo de 1957 Tenía lugar la firma del Tratado de Roma
25 de marzo de 1957 Tenía lugar la firma del Tratado de Roma. La Unión Europea ha sido el triunfo de uno de los mayores políticos de integración internacional que ha habido en toda la humanidad; ya que, aunque con dificultades, se ha conseguido crear una unión firme y duradera.
Pero para antes de esto, hay que entender el momento previo a este tratado. Tras la Segunda Guerra Mundial, y con muchos precursores durante los años 20 y 30 del siglo pasado, surgió una cuestión que haría marcar el futuro de Europa: ¿Hacer una Europa alemana? ¿O una Alemania europea? Así que antes de que Alemania pudiera traer más problemas, las potencias continentales europeas escogieron meter a Alemania dentro de un movimiento junto.
25 de marzo de 1957 Tenía lugar la firma del Tratado de Roma, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea
Este punto comenzó con un aspecto que sería fundamental para la reconstrucción de Europa: el carbón y el acero. Por eso Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo, la República Federal Alemana, Francia e Italia acabarían uniéndose en una comunidad donde quitaban los aranceles a la exportación interna de estos dos productos: esta se llamaría la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero).
Al ver el fulgurante éxito que había dentro de esta unión, estos países decidieron avanzar en un camino que les uniera más: la libre comercialización de productos y tráfico de personas; lo que acabaría culminando con el Tratado de Roma, tratado en el que se acordaban las bases para más tratados en el futuro.