27 de marzo de 2020 El Papa Francisco impartía la primera bendición ‘Urbi et Orbi’ dedicada a la situación del COVID-19
27 de marzo de 2020 El Papa Francisco impartía la primera bendición ‘Urbi et Orbi’ dedicada a la situación del COVID-19. En la pandemia del COVID-19 ha sido una de las que más cerca ha dado a toda la humanidad, debido al gran grado de intervención que tenemos entre todos nosotros, en todos los rincones del mundo.
es entonces cuando desde las altas esferas del poder mundial, se comenzó a gestar una serie de medidas: por un lado las organizaciones políticas comenzaron a tomar decisiones políticas en relación para frenar el contagio masivo de la población; mientras que desde organizaciones religiosas como el Vaticano, cabeza de la Iglesia Católica, la más importante de todo el mundo, mandara mensajes a la población transmitiendo tranquilidad.
27 de marzo de 2020 El Papa Francisco impartía la primera bendición ‘Urbi et Orbi’ dedicada a la situación del COVID-19, la preocupación mundial fue el detonante
justamente, este tipo de casos suelen tener la necesidad de que haya un líder fuerte dentro de la iglesia Católica, para así de esta manera transmitir paz y tranquilidad a todos aquellos que se veían muy apurados por la pandemia. Es entonces cuando el papa Francisco mandó su bendición Urbi et Orbi, en la que mandaba este mensaje tan necesario para la población mundial.
El Papa, refiriéndose a su papel de líder espiritual del mundo católico, mandó un mensaje en el que mostraba la preocupación por la mala situación que estaba viviendo el mundo en ese momento; pero que había que tener fortaleza para que así de esta manera, con la ayuda de Dios, pudiéramos salir cuanto antes de esta mala situación que estaba atravesando, y que continúa, toda la humanidad.

El COVID-19 ha sido una pandemia que ha atacado globalmente, de ahí que desde todas las administraciones se anunciaran mensajes hacia la población.