9 de abril de 1977 Se volvía a legalizar el Partido Comunista de España
9 de abril de 1977 Se volvía a legalizar el Partido Comunista de España. La transición española ha sido uno de los procesos más rápidos, a la par que pacíficos, que ha habido en toda Europa de cambio de una dictadura a una plena democracia.
Pero no se puede entender el movimiento de la transición sin un movimiento clave que Realizaría el nuevo rey de España por aquel entonces, el rey Juan Carlos I, queriendo modernizar España y olvidando los viejos fantasmas del pasado.
9 de abril de 1977 Se volvía a legalizar el Partido Comunista España, tras la dictadura de Francisco Franco que lo ilegalizó
Pero para entender la decisión del rey, hay que primero entender que la guerra civil española estuvo marcada dentro del bando republicano por el PSOE y el PCE, con Francisco Largo Caballero y Santiago Carrillo respectivamente en sus mandos; ambos partidos ilegalizados con la llegada de Franco al poder.
Con la creación ya del primer gobierno democrático de la transición, encabezado por Adolfo Suárez González, el monarca Juan Carlos I volvería a legalizar el Partido Comunista de España; reconciliando en cierta manera a las dos Españas de la guerra para que entrara dentro del nuevo juego democrático.

Santiago Carrillo fue el líder indiscutible del PCE durante la época de la guerra civil: desde la matanza que perpetró en Paracuellos del Jarama hasta la Transición.
La líder indiscutible del PCE fue Dolores Ibarruri, la Pasionaria, la mujer más valiente de España.