11 de abril de 1979 Idi Amin Dada caía del poder en Uganda
11 de abril de 1979 Idi Amin Dada caía del poder en Uganda. La historia postcolonial africana es uno de los procesos que más han marcado el porvenir del continente actualmente; algo que no ha sido positivo bajo ningún concepto para esas poblaciones.
Y es que en las colonias donde el Reino Unido había estado teniendo un gran control bajo las etnias Hutu, Tutsi y Twa; tras la descolonización se produjo un gran cambio en esas regiones, lo que acabó generando en cierta manera una gran presión sobre si el modelo futuro debía ser democrático o autoritario.
11 de abril de 1979 Idi Amin Dada caía del poder en Uganda, uno de los dictadores más sanguinarios de África
En Uganda, el país más grande territorialmente de estas tres etnias (repartidas entre Uganda, Rwanda y Burundi); llegó al poder en el año de 1971 el militar Idi Amin Dada, un hombre que aseguraba haber comido carne humana y ser el ejecutor de grandes genocidios en la zona.
El problema de Idi Amin fue la invasión que planificó de Tanzania en 1978, que al tener los tanzanos un gran apoyo internacional, el dictador ugandés acabaría siendo depuesto y exiliado en Arabia Saudita por ser el único país que le acepto por ser de religión musulmana.

Idi Amin Dada, uno de los dictadores que peor han tratado a su población.