Amelia Earhart intentó dar la vuelta al mundo en avión
Amelia Earhart intentó dar la vuelta al mundo en avión. El 24 de julio de 1897 en Atchison, Kansas, nació Amelia Earhart.
Creció en una familia acomodada. Su padre era abogado y su abuelo materno juez. Desde pequeña Amelia mostró ser una niña despierta y audaz. Cuyos ídolos eran mujeres que practicaban actividades que estaban destinadas hasta entonces a los hombres.
Amelia Earhart intentó dar la vuelta al mundo en avión, cruzando la línea del Ecuador.
Al estallar la Primera Guerra Mundial Amelia ayudó como enfermera junto a su hermana, curando a los pilotos heridos. Visitó algún campo aéreo y en 1920 acudió a un espectáculo aéreo y montó en un biplano. Todas estas experiencias hicieron que creciese su interés por el mundo de la aviación.
Recibió clases de aviación con Neta Snook. Y en 1923 consiguió la licencia de piloto de la Federación Aeronáutica Internacional. Convirtiéndose, así, en la decimosexta mujer en lograrla.
El 3 de junio de 1928 junto al piloto Wilmer Stultz y el mecánico Louis Gordon, subidos a bordo de la «Friendship», cruzaron el Atlántico. Y Amelia se convirtió en la primera mujer en hacerlo. Por eso, al llegar al Sur de Gales Amelia acaparó toda la atención y las portadas de los periodistas.
En 1929 creó una carrera aérea sólo para mujeres. Además Amelia consiguió batir récords de altitud y velocidad. En 1932 se convirtió en la primera mujer en hacer un vuelo en solitario y la segunda persona en hacer cruzar el Atlántico dos veces.
En 1935 comenzó a pensar en intentar dar la vuelta al mundo a través de la línea del Ecuador. Así lograría una nueva marca.
El 17 de marzo de 1937 hizo un primer intento pero sufrió un accidente. El 1 de junio reanudó los planes de viaje. Después de recorrer varios países. El 2 de julio fue la última vez que se tendría noticia de ella. Mandó varios mensajes breves indicando que le faltaba combustible. Y después se perdió su pista. Se cree que su avión se estrelló cerca de la Isla de Howland (a medio camino entre Hawai y Australia). Entre 56 y 160 kilómetros de la costa.
El presidente Roosevelt comenzó una búsqueda que costó 4 millones de dólares. Para recuperar los restos de Amelia y su compañero de viaje. Pero la búsqueda fue inútil, nunca se encontró nada.
En 1938 en la Isla de Hoeland se construyó un faro en su honor.

Amelia Earhart