Eva Perón la actriz que se convirtió en Primera Dama
Eva Perón la actriz que se convirtió en Primera Dama. Sabemos con certeza que Eva nació el 7 de mayo. El año y el lugar crean controversia. Las hipótesis más recientes aseguran que nació en 1919 (por la partida de bautismo). Otros que en 1922 por el acta de nacimiento que creen que mandó falsificar la propia Eva.
El lugar de nacimiento también es motivo dudas, unos creen que en Los Toldos (Argentina). Aunque en partida de nacimiento y de matrimonio aparece la Ciudad de Junín (Argentina). Eva Era la quinta hija de Juan Duarte y Juana Ibarguren. La pareja no estaba casada, pues Juan Duarte, estaba casado. Por lo que Eva y sus hermanos fueron inscritos como «hijos naturales».
Eva Perón la actriz que se convirtió en Primera Dama fue bautizada por el pueblo como Evita
La infancia de Eva no fue fácil y después de la muerte de su padre en 1926, la familia atravesó grandes problemas económicos. Al trasladarse a Junín junto a su familia Eva comienza a destacar en el colegio por su vena artística. El 2 de enero de 1935, Eva se traslada a vivir a Buenos Aires. El 28 de marzo de ese mismo año, Eva debuta en la obra «La señora de los Pérez» en el teatro «La Comedia». En 1936, realiza una gira con la Compañía Argentina de Comedias Cómicas. Poco a poco fue ganando protagonismo. Destacó sobretodo en obras de radio. Más tarde comenzó a hacer cine.
Así, entre las obras radiofónicas y las películas, Eva comenzó a tener estabilidad económica. Su fama también fue creciendo. En 1943 funda junto a más personas y preside el primer sindicato de trabajadores de radio argentinos (ARA).
Eva Perón la actriz que se convirtió en Primera Dama. En enero de 1944 Eva conoce a Juan Domingo Perón. Y un año más tarde el 22 de octubre de 1945 se casaron. A partir de entonces Eva no se separó ni un instante de Perón durante la campaña electoral para las elecciones de 1946. El 24 de febrero de 1946, Perón se convierte en Presidente de Argentina y Eva en Primera Dama. Eva, comenzó a interesarse por hacer políticas sociales. Exigir la igualdad entre hombres y mujeres. Y el sufragio Universal en Argentina. En 1949 Eva fundó el Partido Peronista Femenino. En 1947 realizó una gira europea que la llevó a varios países. El 8 de julio de 1948 crea la Fundación Eva Perón, para llevar acabo tareas sociales. Esta fundación creó escuelas, hospitales, otorgó becas, construyó viviendas, entre otras muchas cosas.
En 1951, se presentó a las elecciones para la vicepresidencia, bajo el amparo de los sindicatos, pero el ejército la obligó a retirar la candidatura. El 6 de noviembre de 1951 Eva fue operada de cáncer de útero. El 26 de julio de 1952, Evita como la llamaba el pueblo falleció.

Eva Perón