Frida Khalo la gran artista mexicana marcada por el infortunio
Frida Khalo la gran artista mexicana marcada por el infortunio. El 6 de julio de 1907, en la Ciudad de México, nació Magdalena Carmen Frida Khalo Calderón. Su padre era húngaro – alemán y su madre de Oaxaca. Frida tenía dos hermanas mayores y una hermana menor.
En 1913, cuando Frida tan sólo contaba con 6 años de edad, sufre una poliomelitis. Esta enfermedad dejó diversas secuelas en la pintora. Una fue que su pierna derecha era más corta que la izquierda. La otra, secuela le impidió tener hijos, pues la enfermedad le deformó la matriz.
Frida Khalo la gran artista mexicana marcada por el infortunio, símbolo del feminismo
La artista mexicana se convirtió en símbolo del feminismo. Vivió en una época en la que imperaba lo masculino y donde la mujer tenía que cumplir lo que el hombre marcaba. Pero Frida, rompió con las normas al ser una mujer, fuerte y autosuficiente.
El 17 de septiembre de 1925, con 18 años, Frida sufre un accidente al ser arrollado el autobús en el que iba por un tranvía. Este accidente la vuelve a marcar, pues se rompe varios huesos y se lesiona la espina dorsal. Aunque es gracias a este accidente por el que empieza a pintar, ya que debe permanecer inmóvil durante varios meses.
El 21 de agosto de 1929, Frida se casa con el muralista mexicano Diego Rivera. En 1939 y debido a diversas infidelidades de su marido, el matrimonio se divorcia.
Frida es una mujer comprometoda y luchadora y una gran activista política. Dio asilo a Trotsky y su mujer durante dos años. Fue maestra de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura «La Esmeralda». Al grupo al que forma como pintores se les denominará Los Fridos. Su vida tanto pictorica como personal está marcada por rescatar las raíces del pueblo mexicano.
Sus últimos 10 años de vida estuvieron marcados por una salud muy frágil. Llegando a estar ingresada desde 1950 a 1951. En 1953 le amputan la pierna derecha. Muere el 13 de julio de 1954 por una embolia pulmonar.

Frida Khalo