Gilberto Bosques el mexicano que salvó a más de 40.000 refugiados
Gilberto Bosques el mexicano que salvó a más de 40.000 refugiados. El 20 de julio de 1892 en Chiautla de Tapia (México), nació Gilberto Bosques Saldívar. Era hijo del matrimonio formado por Cornelio Bosques y María de la Paz Saldívar.
En 1910 participa en el levantamiento de Aquiles Serdán. En 1914 lucha con «Los Voluntarios de San Carlos a la defensa del país», cuando las tropas de Estados Unidos habían invadido Veracruz. Después de haber participado en la revolución y de la victoria de ésta. Gilberto se dedica a la política.
Gilberto Bosques el mexicano que salvó a más de 40.000 refugiados, murió a los 102 años
Desempeñó el cargo de Secretario General del Gobierno en el Estado de Puebla en 1921. Más tarde, en 1924 fue elegido Diputado Federal. En 1934 ostentaba el cargo de Presidente del Congreso, respondiendo al primer informe del gobierno de Lázaro Cárdenas. Fue cónsul general de México en París, cuando las tropas nazis invadieron la ciudad, Gilberto trasladó el consulado primero a Bayona y después a Marsella.
Gilberto debía dedicarse a salvar a los mexicanos que residían en la Francia no ocupada por los alemanes. Pero poco a poco, fue ayudando a gentes de otras nacionalidades. Además de ayudar a bastantes judíos, Gilberto Bosques ayudó a muchos españoles que huían no sólo de los alemanes. Si no también, del régimen franquista que estaba instaurado en España. Así, muchos españoles a partir de 1937 llegaron a México, donde además de ofrecerles asilo, se las proporcionaba la nacionalidad mexicana si así lo querían.
Finalmente, México rompió relaciones con el gobierno de Vichy. Y Gilberto Bosques, su mujer y sus tres hijos fueron recluidos por las tropas nazis en Bad Godesberg (Alemania), después de haber tomado el consulado. También fue recluido el personal del consulado. Allí pasaron algo más de un año, hasta que en 1943 el Presidente Manuel Ávila Camacho, mediante negociones, llega a un acuerdo. Intercambiará a los prisioneros mexicanos por alemanes. Así es como Gilberto y su familia quedan liberados, regresando a México en abril de 1944.
Años después Gilberto Bosques que no abandonó su carrera política, fue designado embajador de Portugal, Finlandia, Suecia y Cuba. El 4 de julio de 1995 en la Ciudad de México, falleció Gilberto Bosques a la edad de 102 años. El hombre que había liberado a más de 40.000 refugiados.

Gilberto Bosques
Importantisima la labor de este personaje de la historia de mexico, genial que se difunda.
Es un orgullo mexicano