Las 5 ciudades más antiguas de la Historia
1. Alepo (Siria)
La ciudad siria de Alepo tiene documentación datada del año 1800 a.C como ciudad poblada. Siria a lo largo de su historia, vio pasar a muchas civilizaciones. La urbe primero perteneció al reino de Yamahd. Más tarde pasó a manos hititas. Tiempo después, perteneció a los persas y asirios.
La ciudad fue tomada por los griegos, los romanos. Perteneció al Imperio Bizantino y también estuvo en poder de los árabes. Además, de todas estas civilizaciones, la ciudad vivió momentos de tragedia cuando en el año 1138 sufrió un devastador terremoto, en el que murieron unas 230.000 personas.
Las 5 ciudades más antiguas de la Historia, Alepo
La ciudad de Siria, se llama Halab en árabe. En la antigüedad recibió los nombres de Beroea y Khalpe por los griegos. Y los turcos la llamaron Halep. Esta situada en un punto estratégico en la ruta comercial del mediterráneo. Y aunque la mayoría de su población es musulmana, también conviven católicos y judíos.
Hasta hace poco Alepo era la ciudad más poblada de Siria. Pero la Guerra Siria ha hecho que muchas personas partieran hacia el exilio. Otros muchos civiles han perecido ha causa de los bombardeos. Y la ciudad, que aguardaba muchos monumentos como la gran mezquita del siglo XII. Los hammam del siglo XVII. Palacios, ciudadela o madrazas hallan quedado convertidas en ruinas.

Alepo
Realmente asombroso que se tengan datos exactos de sus inicios …en lo particular amo este tipo de documentales digitales ayudan y estimulan la maza cerebral de antemano gracias
Les falta la ciudadela de Caral en Supe (Barranca, Lima-Perú) que se calcula cuente con alrededor de 5,000 años de antiguedad y es considerada la civilización más antigua de América…
Me gusta mucho la historia y sobre todo los indicios de las civilizaciones
La historia es fascinante es unica y sobrebtodo conocer las antiguas civilizaciones
Es doloroso saber que de las 5 ciudades más antiguas, 3 de ellas actualmente han sido destrídas por una irracional guerra, oquestada por países cuyo territorio está muy lejano y en el cual reina la paz. pero la ambición hace que la disancia se acorte, que envíen hombres para matar a otros hombres, mujeres, niños. La crueldad de la guerra cega vidas pero la industria de la guerra enriquece a un puñado de asesinos cuyo dios es el poder del dinero, eso ha engendrado el capitalismo, la globalización de barbarie.