Las 5 ciudades más antiguas de la Historia
3. Jericó (Cisjordania)
La ciudad de Jericó se encuentra cerca del río Jordán. Según las muestras arqueológicas la ciudad fue edificada hace unos 10.000 años. La ciudad, aparece en diversos textos bíblicos. Y sus primeros habitantes parece que fueron los cananeos.
Además la ciudad fue parte del Imperio Otomano, también estuvo en las manos británicas. Más tarde, bajo dominio jordano, luego israelí. Para, finalmente, estar bajo dominio palestino. Entre otras civilizaciones
Las 5 ciudades más antiguas de la Historia, Jericó
Jericó en árabe se denomina Ariha y en hebreo Yériho. Actualmente la economía del país se sustenta en el turismo cristiano. Ya que, hay numerosas ubicaciones que aparecen en la Biblia como el monte de las tentaciones o el árbol de Zaqueo entre otras. Además de este turismo también encontramos otro turismo relacionado con los monumentos y yacimientos arqueológicos de la ciudad. Sinagogas, palacios, yacimientos de las edades de bronce, hierro y piedra.
La ciudad de Jericó estaba rodeada por una muralla, fechada según algunos científicos en la Edad de Bronce. Esto ha sido motivo de controversia, pues según la Biblia los israelitas llegaron a Jericó después de vagar 40 años por el desierto. Al llegar frente a la ciudad los sacerdotes rodearon durante varios días la ciudad cargando el arca y al toque de las trompetas la muralla cayó.

Jericó
Realmente asombroso que se tengan datos exactos de sus inicios …en lo particular amo este tipo de documentales digitales ayudan y estimulan la maza cerebral de antemano gracias
Les falta la ciudadela de Caral en Supe (Barranca, Lima-Perú) que se calcula cuente con alrededor de 5,000 años de antiguedad y es considerada la civilización más antigua de América…
Me gusta mucho la historia y sobre todo los indicios de las civilizaciones
La historia es fascinante es unica y sobrebtodo conocer las antiguas civilizaciones
Es doloroso saber que de las 5 ciudades más antiguas, 3 de ellas actualmente han sido destrídas por una irracional guerra, oquestada por países cuyo territorio está muy lejano y en el cual reina la paz. pero la ambición hace que la disancia se acorte, que envíen hombres para matar a otros hombres, mujeres, niños. La crueldad de la guerra cega vidas pero la industria de la guerra enriquece a un puñado de asesinos cuyo dios es el poder del dinero, eso ha engendrado el capitalismo, la globalización de barbarie.