Las 5 ciudades más antiguas de la Historia
4. Biblos (Líbano)
La ciudad de Biblos, en árabe Yubayl, parece que fue fundada sobre el año 5.000 a.C. Su nombre deriva de Gubla «Montaña». En la Biblia aparece como Gebal y en griego Byblos.
Muchos pueblos y civilizaciones pasaron por la ciudad de Biblos fenicios, griegos, turcos o romanos. Entre otros muchos. La principal actividad de la ciudad era el comercio mercantil. Y la urbe comerciaba con productos como el cedro, el cobre o el papiro. Por este motivo Biblos posee uno de los puertos más antiguos del mundo.
Las 5 ciudades más antiguas de la Historia, Biblos
En la ciudad de Biblos se realizó la primera Biblia hecha con Papiro. La ciudad tiene numerosos monumentos, como murallas, el templo de Baalat Gebal, restos romanos y medievales, un castillo del siglo XII y una necrópolis. El templo de Baalat Gebal es el más antiguo de la ciudad. La ciudad también cuenta con un anfiteatro romano.
Biblos fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el año 1984. Otra de las importancias históricas de la ciudad, es que en las inscripciones más arcaicas de Biblos. Se han encontrado las formas más antiguas de escritura fenicia.

Biblos
Realmente asombroso que se tengan datos exactos de sus inicios …en lo particular amo este tipo de documentales digitales ayudan y estimulan la maza cerebral de antemano gracias
Les falta la ciudadela de Caral en Supe (Barranca, Lima-Perú) que se calcula cuente con alrededor de 5,000 años de antiguedad y es considerada la civilización más antigua de América…
Me gusta mucho la historia y sobre todo los indicios de las civilizaciones
La historia es fascinante es unica y sobrebtodo conocer las antiguas civilizaciones
Es doloroso saber que de las 5 ciudades más antiguas, 3 de ellas actualmente han sido destrídas por una irracional guerra, oquestada por países cuyo territorio está muy lejano y en el cual reina la paz. pero la ambición hace que la disancia se acorte, que envíen hombres para matar a otros hombres, mujeres, niños. La crueldad de la guerra cega vidas pero la industria de la guerra enriquece a un puñado de asesinos cuyo dios es el poder del dinero, eso ha engendrado el capitalismo, la globalización de barbarie.