Las grandes voces femeninas del Jazz

Publicado el 9 enero 2017 en la categoría Edad contemporánea

3. Sarah Vaughan

El 27 de marzo de 1924 en Nueva Jersey, Estados Unidos, nació Sarah Lois Vaughan. Era hija del matrimonio formado por Asbury y Ada Vaughan.

Su familia era muy creyente, por lo que, siendo una niña comenzó a cantar en la iglesia. Además recibió clases de piano.

Las grandes voces femeninas del Jazz, Sarah Vaughan

Comenzó cantando en la Big Band de Earl Hines, en 1943. Más tarde, en 1944, comenzó su andadura junto a la orquesta que había formado su amigo Billy Eckstine y grabaron un disco. En 1946 comenzó su carrera en solitario.

Finalmente, Sarah firmó un contrato con la compañía Columbia desde 1949 hasta 1953. Para entonces, el saltó a la fama de Sarah ya era imparable. Su voz era grave y versátil, pero lo que la caracterizaba era su tono de soprano. Durante la década de los años 50 también grabó algún disco de música pop. Trabajó con grandes artistas reconocidos como Clifford Brown. Su colaboración con él cosechó grandes alabanzas.

La Divina, como fue apodada, contrajo matrimonio en tres ocasiones y adoptó una niña. El 3 de abril de 1990 falleció en Los Ángeles, a los 66 años, a consecuencia de un cáncer de pulmón.

Las grandes voces femeninas del Jazz

Sarah Vaughan

Páginas: 1 2 3 4


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.