Las mujeres de la Generación del 27
6. Marga Gil Roësset
El 3 de marzo de 1908 en Madrid, nació Margarita Gil Roësset. Era la segunda hija de Margot Roësset y fue una niña prematura. Por lo que el médico que atendió el parto, no dio muchas esperanzas a la madre. Aseguró que la niña no viviría mucho tiempo, pero los cuidados de la madre hicieron que la pequeña siguiera con vida.
Su madre una persona ilustrada, quiso que sus hijas también lo fueran. Por ello, las instruyó en el mundo de la literatura, las inculcó su amor por los idiomas y los viajes. Y las jóvenes eran premiadas cada vez que escribían o dibujan. Su hermana se convirtió en escritora, Consuelo Gil Roësset. Y Marga le hacía las ilustraciones.
Las mujeres de la Generación del 27, Marga Gil Roësset
Las ilustraciones que realizaba Marga eran extraordinarias. Pero pronto quiso dar un giro a su carrera y dedicarse a la escultura. Por ello su madre, decide contactar con el escultor Victorio Macho, afamado en aquella época. Pero éste, se negó a dar clases a Marga, alegando que si lo hacia ésta perdería su esencia. Por lo que Marga, se formó a sí misma, y es por ello que los expertos no encuentran similitudes o influencias de su obra con la de otros escultores.
En 1930 cuando Margarita contaba con 22 años conoció al matrimonio formado por Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Marga se enamoró de Juan Ramón pero como sabía que era un hombre casado, y cualquier relación con él era imposible. Dos años más tarde el 28 de julio de 1932 en Madrid, se quitó la vida, dejando cartas de despedida a sus familiares y a Juan Ramón Jiménez. Algunas de sus obras son: «Maternidad» o «La niña que sonríe», entre otras.

Margarita Gil Roësset
Buenos días, gracias por aceptarme..!