Las pandemias más grandes de la Historia
4. La Peste Negra. La Pesta Negra Bubónica fue una enfermedad que causó estragos en Europa, Norte de Afríca y Asia y causó unos 75 millones de muertos. Se calcula que Europa perdió entre un 25-40% de su población en la mitad del Siglo XIV
La Peste Negra fue la pandemia medieval más grande de ese período. No obstante, es la cuarta pandemia más grande de la Historia. Diezmando la población de Europa casi a la mitad. Durante décadas aterrorizó a la sociedad medieval. En esta etapa se vivió un tiempo de convulsiones sociales y estaban emmarcados en unas gélidas condiciones climatológicas, en los que los climatólogos llaman la pequeña edad del hielo. Estas bajas temperaturas y las malas condiciones higiénicas favorecieron para su rápida propagación.
Las pandemias más grandes de la Historia, la Peste Negra
La segunda pandemia de peste bubónica fue la más mortíferas de las tres que se han registrado a lo largo de la Historia. Algunas investigaciones apuntan a que el brote llegó desde Asia, concretamente desde la península de Crimea, en el Mar Negro.
Cuando el brote llegó a los principales puertos como Venecia, la Yersis pestis, que contenían las pulgas de las ratas que trasportaban dichos parásitos se extendió como la pólvora, causando la muerte y la destrucción, como jamás se había visto en la Historia de Europa hasta la fecha.