Los 4 imperios que desaparecieron tras la Primera Guerra Mundial

Publicado el 6 febrero 2017 en la categoría Edad contemporánea

El Imperio Alemán. El Imperio Alemán o conocido también como el Segundo Reich, fue un imperio que surgió tras la unificación de Alemania el 18 de Enero de 1871, hasta su disolución oficial el 9 de Noviembre de 1918. 2 días antes de la finalización de la Primero Guerra Mundial.

El Imperio Alemán era una de las grandes potencias industriales del mundo a finales del siglo XIX y principios del Siglo XX. Entró en la Primera Guerra Mundial apoyando los planes de la invasión del imperio Austro-Húngaro a Serbia. Lo que fue considerado por algunos historiadores como «Cheque en blanco» y penalizó a Alemania en el Tratado de Versalles.

Los 4 imperios que desaparecieron tras la Primera Guerra Mundial, el Imperio Alemán

El Imperio Alemán comenzó con la Primera Guerra Mundial con grandes victorias en el frente Occidental. Pero Pronto se quedarían atascados cerca de París en una guerra de trincheras y de desgaste que acabaría con millones de vida tanto de soldados franceses como soldados alemanes. En el frente Oriental las batallas de Tannenberg y de la batalla de lo lagos Masurianos hicieron que los alemanes sentirse superiores en el frente Oriental.

Todo y que Alemania consiguió la rendición mediante el Tratado de Brest-Litovsk, el 3 de Marzo de 1918, la rendición de Rusia y cese de una gran porción de su territorio. El frente Occidental estaba muy atascado, la incorporación de los Estados Unidos causó estragos en el frente occidental, obligando al ejército Alemán a replegarse en Bélgica.

La situaciones de deserción y las revueltas sociales en Alemania. Acabaron con una revolución social en Berlín que provocó la abdicación del Kaiser Guillermo II, el 11 de Noviembre de 1918. Alemania firmaría el armisticio y la consecuente fin de la Guerra.

Guillermo II de Alemania

Guillermo II de Alemania, el último Kaiser del segundo Imperio Alemán

Páginas: 1 2 3 4 5


Comentarios

Un comentario

  • El 11.03.2017 , Gustavo ha comentado:

    Que buena historia

    • El 11.03.2017 , Gustavo ha comentado:

      Espero ver más artículos relacionados con el desglose Real de los motivos bélicos en la historia.

  • El 10.04.2017 , Julio C Serna ha comentado:

    Interesante articulo, este conflicto global sin duda afectaría los años venideros del siglo pasado; honestamente no me ha quedado claro a través del tiempo ¿Por qué el asesinato de una persona por muy importante que esta sea de cualquier imperio; desencadeno tal perdida de innumerables vidas humanas?

    Sin afán de ofender a nadie; lo que sí sé; es que existe es la ridícula obsesión de la naturaleza humana a dominar a las personas menos inteligentes o razas con creencias distintas, o formas de vida diferentes y de esta forma preparar la autodestrucción de la mismísima humanidad.

    • El 22.06.2017 , Manuel Suárez ha comentado:

      El asesinato solo fue un pretexto, el contexto social, los deseos intervencionistas de los otros imperios y hasta los fines comerciales fueron los desencadenantes de la guerra.

  • El 04.06.2019 , Mateo ruiz ha comentado:

    Los invito a verse la lista de schindler en youtube o netflix
    Mejor en youtube :
    Esa palicula trata sobre la segunda guerra mundial veanla sacen su tiempo no se arrepentira es una pelicula estadounidense con actores belicos yo fui unos de los directores graficos de esa pelicula

    Gracias.

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.