Los 5 imperios más longevos de la historia
1. Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino nace en el año 330 de nuestra era. Cuando Constantino I funda la ciudad de Constantinopla. En la antigua Bizancio, una colonia griega. Constantinopla está ubicada en la actual Istambul en Turquía.
El Imperio Bizantino tiene su base en el Imperio Romano de Oriente. Pues cuando el Imperio Romano se separó. El de occidente cayó a los pocos años, pero el de oriente logró permanecer.
Los 5 imperios más longevos de la historia, el Imperio Bizantino
Si hablamos sobre cultura debemos destacar que ha legado rico patrimonio artístico. Pues no hay que olvidar que este imperio pervivió por más de 1000 años. Además aunque fue una parte del Imperio Romano y se regía por sus normas e instituciones. Y que su lengua era el latín. También se hablaba el griego. Y la historia, literatura y cultura griega eran temas que se impartían a los estudiantes.
El Imperio tenía una situación estratégica en el tránsito de comercio entre Europa y Asia Menor. Durante el reinado de Constantino XI el ejército Otomano atacó la ciudad de Constantinopla. El Imperio ya hacia tiempo que había ido sufriendo fisuras internas. Pues una extensión tan grande de tierra y tan duradera en el tiempo se comienza a hacer insostenible. Por eso, los otomanos no tuvieron mucha dificultad en hacerse con el control de la capital bizantina.
Así, el 29 de mayo de 1453 cayó el Imperio bizantino. Muchos de sus pensadores y artistas bizantinos partieron hacia occidente llevándose consigo parte de la cultura de su país. Por lo que, ésta mostró cosas a occidente que se desconocían.
El Imperio llegó a su fin después de 1123 años en pie. Fue tan importante su caída, que muchos historiadores cogen la fecha de 1453, como la que separa la Edad Media de la Edad Moderna.

El Imperio Bizantino en su máximo esplendor