Los 5 momentos clave de Fidel Castro
Fidel Castro consigue el reconocimiento de la Unión Soviética y consigue afianzarse en el poder. El 7 de Mayo de 1960 Cuba establece relaciones diplomáticas con la URSS.
El 28 de Diciembre de 1960. Establece la creación del Comité de Defensa de la Revolución. El objetivo de este comité es mantener la vigilancia a la población cubana. El 13 de Octubre d 1960 realiza la expropiación de latifundios y nacionalización de empresas. La mayoría de ellas eran extranjera y de los Estados Unidos. El país estadounidense amenaza con la intervención y decreta un embargo a las exportaciones cubanas el 20 de Octubre de 1960.
Los 5 momentos clave de Fidel Castro, reconocimiento soviético y reafirmación en el poder
El 3 de Enero de 1961 se rompen las relaciones con los Estados Unidos. El 19 de Abril de 1961 consigue la victoria ante el intento de los Anticastritas de derrocarlo en el poder. El golpe es conocido como el Intento de golpe de Estado de Bahía Cochinos.
El 2 de Diciembre de 1961 se define como Marxinista-Leninista, meses antes había considerado que su revolución era de carácter socialista. Del 22 de Octubre al 28 de Octubre de 1962 se desarrolla la ‘Crisis de los Misiles’, por el emplazamiento de Misiles soviéticos en Cuba. En octubre de 1965 coincidiendo con la renuncia del ‘Che’ Guevara se sustituye el Partido Unido de la Revolución. Por el partido comunista de Cuba.

Fidel Castro y Nikita Kruschev (Dirigente de la Unión Soviética)