Los Hermanos Marx un trío cómico para la Historia

Publicado el 29 diciembre 2016 en la categoría Edad contemporánea

1. Chico Marx

El 22 de marzo de 1887 en Nueva York, Estados Unidos, nació Leonard Marx. Conocido artísticamente como Chico Marx. Era el hijo primogénito del matrimonio formado por Minnie Schönberg y Sam Marx.

La familia Marx tenía orígenes alemanes. Chico pronto dejó el colegio y encontró algún trabajo como pianista. Ya que era un verdadero virtuoso del piano. Pronto, comenzó a trabajar con sus hermanos en el vodevil. Y los tres con su trabajo y talento natural, llegaron a Brodway y de allí saltaron a la gran pantalla.

Los Hermanos Marx un trío cómico para la Historia, Chico Marx

En un comienzo su madre Minnie, se encargaba de la representación de los hermanos. Pero, cuando ésta falleció Chico la reemplazó. Su personaje, solía vestir ropas sencillas y usaba una especie sombrero tirolés. Era un gracioso y astuto estafador, que parecía tener origen italiano.

En la vida real, Chico tuvo problemas económicos toda la vida, ya que tenía problemas con el juego. Además era un mujeriego. Estos problemas, hicieron que en ocasiones hubiera distanciamiento entre los hermanos. Chico, contrajo matrimonio en dos ocasiones. Fruto de su primer matrimonio nació su única hija, Maxine.

Chico, falleció el 11 de octubre de 1961 en su residencia de Hollywood, a causa de arteriosclerosis. Tenía 74 años y fue el primer hermano Marx en fallecer.

Los Hermanos Marx un trío cómico para la Historia

Chico Marx

Páginas: 1 2 3 4


Palabras relacionadas: , , ,

Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.