Los Hermanos Marx un trío cómico para la Historia

Publicado el 29 diciembre 2016 en la categoría Edad contemporánea

3. Groucho Marx

El 2 de octubre de 1890 en Nueva York, Estados Unidos, nació Julius Herbert Marx. Conocido en el mundo del espectáculo como Groucho Marx. Al parecer, este apodo proviene de la palabra inglesa «grouch», que significa gruñón.

Con 15 años Groucho ya aparece en los vodevils de la época, como cantante. Más tarde, se unirán los hermanos y llegará la popularidad. Todo ello, gracias al aliento de su madre Minnie, que deseaba que sus hijos triunfaran en el mundo del espectáculo.

Los Hermanos Marx un trío cómico para la Historia, Groucho Marx

Groucho interpretaba un personaje de humor mordaz, satírico, cuyas frases se han hecho célebres de generación en generación. Las características del personaje eran sus gafas de metal, el habano, las pobladas cejas y el bigote. En un principio, éste, era postizo, pero al parecer molestaba a Groucho. Por lo que, decidió pintárselo con betún, lo que hizo que se convirtiera en algo distintivo. Además, de un andar un tanto peculiar.

Cuando comenzaron su carrera en solitario, fue el hermano con más éxito. En parte, gracias a sus elocuentes frases y programas televisivos. Además de los 6 libros que publicó, entre ellos dos biografías. Groucho contrajo matrimonio en tres ocasiones y tuvo 3 hijos.

Falleció el 19 de agosto de 1977, a los 86 años de edad en Los Ángeles, Estados Unidos, a causa de una neumonía. Tres años antes en 1974, recibió un Óscar honorífico, por su trayectoria.

Los Hermanos Marx un trío cómico para la Historia

Groucho Marx

Páginas: 1 2 3 4


Palabras relacionadas: , , ,

Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.