Matilde Montoya Lafragua la primera médico de México
Matilde Montoya Lafragua la primera médico de México. Nació en la Ciudad de México el 14 de marzo de 1859. Sus padres eran Soledad Lafragua y José María Montoya.
Ya desde pequeña destacó por la rapidez con la que aprendió a leer. Además de otras cosas que le enseñaba su madre. Pues su padre más conservador no entendía por qué educar de ese modo tan esmerado a su hija.
Matilde Montoya Lafragua la primera médico de México, apela ante Porfirio Díaz
A los 12 años acabó sus estudios primarios. Intentó inscribirse en la Escuela Primaria Superior para continuar sus estudios. Pero debido a su edad no la admitieron. Así que tuvo que prepararse con profesores particulares. Con 13 años aprueba el examen oficial de maestra de primaria. Debido a su edad no encuentra trabajo.
Con 18 años solicita entrar en la Escuela de Medicina de Puebla. Aprueba el examen de admisión. Pero se encontró con la oposición de la sociedad. Incluso llegaron a publicar un artículo que llevaba por título. «Impúdica y peligrosa mujer pretende convertirse en médica». Después de esto Matilde se traslada a la ciudad de México.
Con 24 años fue admitida en la Escuela Nacional de Medicina. Aquí vuelve a encontrar el rechazo de compañeros y profesores que solicitan la revisión del expediente académico de la admitida. Finalmente, es dada de baja. Algunos decían de ella. «Debía ser perversa la mujer que quiere estudiar medicina, para ver cadáveres de hombres desnudos».
Matilde decide escribir al Presidente de la República, Porfirio Díaz. Ya que pretende estudiar en la Escuela de San Ildefonso para sacarse las asignaturas de bachillerato. Que argumentan en la Escuela Nacional de Medicina, que no tiene, para darla de baja. El reglamento del colegio habla de alumnos y no de alumnas por lo que no admiten a Matilde.
Porfirio Díaz pide que se cambie el reglamento y Matilde es admitida aprobando dichas asignaturas. Una vez aprobada, prepara su tesis y solicita el examen profesional. Nuevamente, se la rechaza con el pretexto del reglamento. Así, una vez más, recurre a Porfirio Díaz. Quién solicita el cambio de reglamento para que las mujeres puedan graduarse como médicos.
El 24 de agosto de 1887, Matilde Montoya se presenta y aprueba el examen. Así, Matilde se convierte en la primera mujer médico de México. Trabajó en consulta privada y cobraba a sus pacientes en función de sus posibilidades.
Participó en asociaciones femeninas como el «Ateneo Mexicano de Mujeres» y las «Hijas de Anáhuac.
Murió el 26 de enero de 1938 en la Ciudad de México. Tenia 79 años.

Matilde Montoya