Nicolás II de Rusia emite el Manifiesto de Octubre, 17 Octubre 1905
Nicolás II de Rusia emite el Manifiesto de Octubre 17 Octubre 1905. El Zar Nicolás II quiso emitir un documento en respuesta a la Revolución de Octubre de 1905 en Rusia. Sérgei Witte fue uno de los que le recomendó promulgar este documento.
El nombre oficial del edicto era El Manifiesto para la mejora del orden del Estado. Rusia a principios del siglo XX, era un país sumido en la pobreza. La Guerra entre Japón y Rusia, acabó de diezmar al estado Zarista e hizo estallar la Revolución de 1905. En la que se reclamaban libertades para los súbditos rusos.
Nicolás II de Rusia emite el Manifiesto de Octubre 17 Octubre 1905
El Manifiesto era precursor de la futura constitución rusa de 1906. El Manifiesto buscar mejorar las paupérrimas condiciones de derechos civiles en los que estaban sumidos, la mayoría del pueblo ruso. Este documento garantizaba el derecho de libertad religiosa, el derecho de reunión, la libertad de expresión y el derecho de asociación.
Se otorgaba el derecho de voto en sufragio universal masculino. Lo que suponía una participación amplía en la Duma, en la que el Zar tenía el pleno derecho a veto. El hecho de que Nicolas II disolviera la primera y la segunda Duma. Fue visto por ciertos sectores de la política rusa como una especie de maquillaje del monarca ruso.
Nicolás II no pudo contrarrestar el malestar de gran parte del pueblo ruso. Que tras la entrada en la Primera Guerra Mundial, provocaría una revolución definitiva en Rusia en el año 1917. Que no solo acabaría con la Rusia Zarista. Sino que acabaría con la vida del Zar de Rusia, Nicolás II y toda su familia. La Revolución de 1917 acabó con más de 300 años de dinastía de los Romanov en el trono de Rusia.

El Manifiesto de Octubre emitido por el Zar Nicolas II