Presentación del libro de Julio Henche: «Las Leyes de Indias»

Publicado el 25 octubre 2021 en la categoría Libros

Presentación del libro de Julio Henche: «Las Leyes de Indias». Julio José Henche Morillas presenta un fascinante libro que nos hará viajar entre los siglos XVI y XIX a la América postcolombina.

El próximo jueves 28 de octubre en Madrid (España). En el Colegio de Abogados de Madrid. En la Calle Serrano nº9, en el Salón de Actos se presentará el libro de Julio Henche: «Las Leyes de Indias». El propio autor nos hablará del libro y del ordenamiento de protección de la monarquía hispana a los pobladores nativos de América. Julio Henche estará acompañado del Historiador y presidente de la Asociación de Historiadores de Cataluña’, Óscar Uceda Márquez y el Historiador y autor de «Quito fue España», Francisco Nuñez del Araco.

Presentación del libro de Julio Henche: «Las Leyes de Indias», Francisco Nuñéz del Arco también nos hablará del libro: «Quito fue España»

«Las leyes de Indias», es un libro que nos trata del estudio legal e histórico del sistema legal que se promulgó por la Monarquia Hispánica para la protección de los pobladores nativos de América. Así como las instituciones y sistemas de control para el cumplimiento de las leyes y los casos judiciales e hitos históricos que acrediten el cumplimiento efectivo de las leyes durante 300 años.

El acto se podrá ver en directo «Streaming» en las redes sociales de Historia.com, (Facebook, Twitter, Youtube y Twitch), por lo que se podrá comentar en directo e incluso plantear alguna pregunta a los tres intervinientes. Acompañanos a este interesante viaje al pasado de la América hispana.

Presentación del libro de Julio Henche

Presentación del libro de Julio Henche: «Las Leyes de Indias»


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.