Sequoyah el cherokee que dio nombre a un árbol

Publicado el 17 junio 2017 en la categoría Edad contemporánea

Sequoyah el cherokee que dio nombre a un árbol. No se sabe a ciencia cierta el lugar y fecha de nacimiento de este indio cherokee. Aunque se cree que alrededor del año 1767 debió nacer Sequoyah, también conocido como George Guess.

Posiblemente Sequoyah fue hijo de un comerciante inglés y una india cherokee. Se convirtió en platero, pero nunca aprendió a leer ni escribir en inglés. Consideraba su lengua materna importante para los suyos, el problema era que ésta sólo era transmitida de forma oral. Lo que pondría en peligro su supervivencia.

Sequoyah el cherokee que dio nombre a un árbol fue el inventor del silabario cherokee

Hacia el año 1809 comenzó a idear un sistema para que la lengua cherokee quedase plasmada en la escritura. Por este motivo, tras algunas pruebas que empezaron con pictogramas, crea el silabario cherokke. Compuesto por 86 símbolos que representaban todas las sílabas de la lengua cherokee.

Su hija le ayudó en la creación y difusión de su sistema. Padre e hija se encargaron de enseñar a los niños cherokee el silabario, para que pudieran hablar y escribir su lengua. Gracias a este aprendizaje la nación cherokee pudo comenzar a editar libros y periódicos en su idioma. Y se convirtió en lengua oficial en 1825. Posteriormente, intentó hacer un silabario universal para todas las tribus indias. Pero falleció en 1843 mientras realizaba un viaje a México, para buscar a indios allí desplazados. El árbol más grande del mundo la Secuoya gigante, recibe este nombre en recuerdo y conmemoración a este cherokee universal.

Sequoyah el cherokee que dio nombre a un árbol

Sequoyah


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.