Sofya Kovalévskaya, la primera profesora de la historia

Publicado el 27 agosto 2016 en la categoría Edad contemporánea

Sofya Kovalévskaya, la primera profesora de la historia. Sofya Vasílievna Kovalévskaya, nació en Moscú el 15 de Enero de 1850 y murió en Estocolmo el 10 de febrero de 1891.

Sofía sintió fascinación por las matemáticas desde la primera vez que comenzó a estudiarlas. Pero había nacido en la época equivocada, en la que las mujeres debían resignarse a aprender las doctrinas básicas que la sociedad imponía para ellas. Pero su tesón y valentía hizo que Kovalévskaya se convirtiera en la primera profesora de la historia.

Sofya provenía de una familia rica y conservadora. Desde pequeña fue educada por institutrices, continuó sus estudios y descubrió las matemáticas con su tutor Y. I. Malevich.  También su tío Pyotr Vasilievich Krukovsky, quién le enseñó álgebra y ecuaciones de forma básica. Hasta que su padre, enterado de la afición de su hija se opuso a que continuara estudiando con su tío, pues le horrorizaban las mujeres inteligentes. Pero Sofya continuaba estudiando manuales de álgebra a escondidas, pese a la oposición familiar.

Sofya Kovalévskaya, era hija de un general de artillería al que le horrorizaban las mujeres inteligentes

Al pasar los años, Sofya comprendió que si quería proseguir con sus estudios seriamente debía abandonar su Rusia natal y marchar a otro país más liberal. Pero una vez más, ser mujer obstaculizaba las cosas y no podía salir de Rusia si no era con la autorización de su padre o su marido. Es por ello, que decide casarse por conveniencia con Vladímir Kovalevski, a los 18 años de edad. Así el joven matrimonio y la hermana de Sofya se trasladan a Alemania. Una vez allí, se encontró con un nuevo problema y es que ninguna universidad de la época admitía en sus aulas a mujeres. Sofya encontró a un profesor de la Universidad de Berlín que le dio clases particulares de matemáticas durante tres años. Este profesor se llamaba Karl Weierstrass, y gracias a su tenaz insistencia logró que la Universidad de Göttinger le diera el título a Sofya de Doctor in absentia. Sofya ya tenía su título, pero nadie le iba a dar trabajo de profesora a ninguna mujer.

Por fin la suerte llamó a su puerta, y en 1883, un viejo alumno de su profesor le ofreció trabajo dando clases en la Universidad de Estocolmo. Recibió premios y reconocimientos, pero el 10 de febrero de 1891 murió a consecuencia de una gripe. Uno de sus reconocimientos es que un cráter lunar lleva su nombre.

Sofya Kovalévskaya

Sofya Kovalévskaya

 


Palabras relacionadas:

Comentarios

Un comentario

  • El 28.08.2016 , JORGE EDUARDO ha comentado:

    SIGUEN EXISTIENDO HOMBRES A LOS QUE LES HORRORIZA UNA MUJER INTELIGENTE. Abur.

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.