Víctor Lustig el hombre que vendió la Torre Eiffel dos veces
Víctor Lustig el hombre que vendió la Torre Eiffel dos veces. El 4 de enero de 1890 en el Imperio Austrohúngaro, nació Víctor Lustig.
Concretamente, Víctor había nacido en Hostinné. Una pequeña ciudad de la que su padre era el alcalde. Su padre quiso una buena educación para su hijo y, por ello, le envió a estudiar a Alemania. Enseguida destacó por su facilidad para los idiomas, llegó a hablar con fluidez alemán, inglés, italiano y francés. Más tarde, viajó hasta París donde su padre creía que estudiaba en la Sorbona. Pero el joven Víctor, se dedicaba a otros menesteres. Gran amante de los juegos de azar, le encantaba apostar. Además, comenzó su etapa de estafador con pequeños timos. Tuvo varios alias, pero con el que él se sentía más a gusto era con el de «Conde Von Lustig».
Víctor Lustig el hombre que vendió la Torre Eiffel dos veces, conoció al mismísimo Al Capone
Pero el golpe por el que Lustig ha pasado a la historia, fue por intentar vender la Torre Eiffel en dos ocasiones. La idea surgió en la primavera de 1925. Nuestro protagonista, se hallaba leyendo el periódico, pronto su atención se paró en un artículo que hablaba sobre el elevado costo que suponía mantener la Torre Eiffel. Y de inmediato supo, que la torre de hierro se convertiría en su arma para ganar dinero.
Falsificó documentación y organizó un plan. Cuando tuvo todo listo se reunió con seis comerciantes de chatarra. Les informó que era miembro del gobierno y que aquella reunión era confidencial. Iba a hablarles sobre el elevado costo que representaba mantener la Torre Eiffel. Y, por ello, el gobierno quería desmontarla y vender su chatarra. Ahí es donde entraban los comerciantes. Tras examinarles a todos, Lustig dedujo que el hombre ideal para llevar a cabo su estafa era André Poisson. Pues de los seis, era el menos relacionado en el ambiente mercantil. Finalmente, tras algunas reticencias, Poisson entregó una elevada cantidad de dinero a Víctor, para hacerse con el mantenimiento de la Torre.
Una vez, con el dinero en su poder, Víctor huyó a Viena con su socio Dan Collins. Poisson, por vergüenza, no denunció el hecho a las autoridades. Al cabo de un mes, el estafador regresó a París para volver a realizar la venta de la Torre a otro comerciante. Pero esta vez fue denunciado antes de llevar a cabo la estafa y Lustig huyó. Víctor se mudó a Estados Unidos allí, continuó su carrera delictiva. Conoció al mismísimo Al Capone, al que llegó a convencer para que invirtiera 50.000 dólares en uno de sus negocios. Unos meses más tarde, le regresó el dinero alegando que el negocio no había prosperado y Al Capone le dio 5.000 dólares por su honestidad.
Tras varias estafas, altercados policiales y fugas, Victor Lustig fue condenado a 20 años de prisión en Alcatraz. El 11 de marzo de 1947 falleció en la cárcel a causa de una neumonía.

Víctor Lustig