10 de abril de 1998 Se firman los ‘Acuerdos de Viernes Santo’ entre el Reino Unido e Irlanda
10 de abril de 1998 Se firman los ‘Acuerdos de Viernes Santo’ entre el Reino Unido e Irlanda. El Reino Unido el Reino Unido ha tenido una gran historia con la isla contigua de Irlanda, ya que fue la primera expansión que tuvo fuera de la isla propia de Inglaterra.
Fue una unión que se oficializó en el siglo XVII, y que tendría una duración hasta 1922, cuando los católicos irlandeses se quisieran separar de la gran Bretaña protestante anglicana; oficializando se la República de Irlanda en 1922, pero quedando el reducto de Irlanda del Norte.
10 de abril de 1998 Se firman los ‘Acuerdos de Viernes Santo’ entre el Reino Unido e Irlanda, para finalizar con la violencia de la IRA
Es por ello que siempre ha sido una gran fuente de controversia el hecho de qué la Provincia histórica del Ulster formará parte de la gran Bretaña todavía; creándose entes como el ira, que provocaría grandes muertes a través de violencia subversiva.
En este contexto, es que el 10 de abril de 1998, tanto el Reino Unido como Irlanda, acabarán realizando lo que se conocería como los acuerdos de Viernes Santo, en los que se trataría Irlanda como una provincia con estatus especial, donde los católicos serían preeminentes con las decisiones que se realizaron en la antigua provincia del Ulster, desarticulando el ira y desarticulando la Royal Ulster Constabulary.

Irlanda, uno de los lugares más tensos de todo el siglo XX debido a la acción británica.