19 de septiembre de 1812 El Duque de Wellington inicia el asedio a las tropas francesas del Castillo de Burgos
19 de septiembre de 1812 El Duque de Wellington inicia el asedio a las tropas francesas del Castillo de Burgos. La Guerra de Independencia que enfrentó a las tropas napoleónicas contra los liberales y las juntas locales españolas ha sido uno de los grandes momentos en la historia contemporánea de España
Y es que la guerra de independencia española, aunque tuvo una gran presencia de líderes locales que acabarían engrosando al ejército español posteriormente, tuvo en ciertos casos un gran apoyo de la nobleza que buscó traer de vuelta a Fernando VII para mantener vivos los antiguos sistemas que imperaban en España.
19 de septiembre de 1812 El Duque de Wellington inicia el asedio a las tropas francesas del Castillo de Burgos; en el marco de la Guerra de Independencia o Guerra del francés
Uno de los mayores episodios fue hacia el final de la guerra, cuando verdaderamente en la situación de un vuelco e hizo que los españoles conseguirán en Burgos una gran victoria debido a la frágil situación de las tropas francesas, que se habían visto mermadas por la campaña rusa.
Finalmente, el Duque de Wellington, uno de los principales mandos militares profesionales que tenía a su cargo gran cantidad de hombres; acabó en cierta manera masacrando a los franceses en Burgos y avanzando por toda Castilla hasta que finalmente en 1814 los franceses acabarían cediendo al regreso de Fernando VII por el gran esperado Tratado de Fontainebleau.

El episodio del Castillo de Burgos fue el inicio de la decadencia de los franceses en España; punto previo al Tratado de Fontainebleau (1814).