2 Febrero 1848 se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo
2 Febrero 1848 se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Antes de hablar del Tratado de Paz, debemos remontarnos a los motivos que ocasionaron, una guerra entre México y Estados Unidos.
Estados Unidos estaba en pleno auge y quería expandir sus fronteras. De hecho, en 1809 compró Luisiana a Napoleón. Y en 1819, firma con España la cesión de Florida.
2 Febrero 1848 se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en donde México perderá gran parte de su territorio
En 1822 cuando Estados Unidos reconoce a México como país independiente, le intenta comprar Texas. Pero México rechazó sus ofertas. Por otra parte, México tuvo que tomar medidas para fomentar la colonización de algunos de sus territorios del norte, entre ellos Texas. Muchos de los nuevos colonos provenían de Estados Unidos.
En el año 1836 un fuerte sentimiento independentista había surgido en Texas. México trató de sofocar las sublevaciones que se producían en la zona. Ese mismo año, Texas declaró su independencia, pero sin que México la aceptase. En 1845, Texas se convirtió en un nuevo estado de los Estados Unidos. Lo que motivó la ruptura de relaciones entre ambos países. Finalmente, el 13 de mayo de 1846, Estados Unidos declaró la guerra a México.
Después de algo más de un año de guerra, Santa Anna, que había vuelto del exilio para encabezar la Guerra, al ver que la batalla estaba perdida, vuelve al exilio. Quedando México sumida en un caos. Pues estuvo varios días sin nadie al frente del gobierno. Ante esta situación, Manuel de la Peña y Peña, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, se hace cargo de la situación el 27 de septiembre de 1847.
En noviembre Bernardo Caouto y Miguel de Atristáin , son los asignados para comenzar las negociaciones de paz con Estados Unidos. Tras tensas y prolongadas negociaciones, finalmente, el 2 de febrero de 1848, se firma en Guadalupe Hidalgo, el tratado de paz entre ambos países. Éste, será conocido como Tratado de Guadalupe Hidalgo.
México perdió gran parte de su territorio, como los actuales estados de California, Nevada, Nuevo México, Texas y Utah, entre otros territorios. Aunque conservó la Baja California, México perdió más de 2 millones de Kilómetros cuadrados.

Noticia de la paz entre Estados Unidos y México/ «Tiempo de México»
Sin embargo, muy pronto surgirá la Nueva Mexamérica. La política racista, represiva , misógina en contra de mexicanos y otros latinos viviendo en EU y debido a su influyente posición política y densidad demográfica pedirán y declararán su escisión de EU y por necesidad geoestratégica y fuertes lazos culturales y familiares plantearán la creación de una Confederación : MEXAMERICA.
No creo que ningún mexicano deje Estados Unidos por «Mexamerica», si justamente lo que están tratando de hacer en Estados Unidos es que no sigan escapandose de México por algo mejor. Tu planteo no solo no tiene sentido sino que da vergüenza ajena, como la está dando México al escuchar al hombre más poderoso del mundo decir que quiere poner una muro para que ni pisen el suelo de su país. Mejor pensá por qué se llega a ese punto, cuán mal están los mexicanos haciendo las cosas en su país y el país vecino para que no los quieran más.
Vivo en México, en la frontera con los Estados Unidos, y sin duda les puedo decir que que la actitud xenofóbica de trump es el perfil de la mayoría de los habitantes de ese país; pero también, y por desgracia, el peor enemigo de un mexicano es otro mexicano que se creé gringo ! (Forma despectiva con la que nos referimos a los estadounidenses).
completamente de acuerdo contigo Alfredo De Alvarado
Eso es cierto, pero no culpe de ello a los estadounidenses de origen mexicano.. Esas personas ya no son mexicanos, sino norteamericanos, y emigraron legalmente, cumpliendo las leyes y les costó mucho trabajo conseguirlo. Les pone furiosos que unos individuos pretendan tener todos los derechos ilegalmente sin cumplir ninguna regla, cuando a ellos les costó tanto esfuerzo. Es normal que estén en contra de la inmigración ilegal.
Dice bien Sebastian Gomez, pero asi como mis padres nos emigraron legalmente de bebes al USA con muchos sacrificios, pacencia, trabajo,lagrimas, por el bien de nuestra familia que dejaron nuestra Fe Mexicana y Amada Cultura mitad de mis hermanas grandes, al emigrarnos a todos poco a poco, Asi deberian de tener la pacencia hoy en dia los emigrantes de moverse aca, y asimilarse en el modo y leyes de vivir aqui. Por mis Papas, en Paz Descanzen, cultivamos en USA nuestra Cultura y Fe Catolica y dar gracias que todos trabajamos aca para completer el sueño de tener propia casa y libertad del voto. Vivo aca pero Amo a Mi Mexico de natalidad!
Es verdad que los mexicanos que alcanzan puestos de mando en estados unidos son muy abusivos con los propios mexicanos y muy serviles con los gringos…. pero quiero pensar que su bajo nivel cultural y ojo nada tiene que ver con la educacion academica aunque tal vez también influya un poco … sin embargo estoy totalmente convencida que cuando no sabes de donde vienes es muy difícil saber a donde vas.
Tienes razón Leticia no sabes a donde vas con tu comentario, La publicación trata de la invasion que hizo EU a Mexico en 1845 donde EU le quita la mitad de su territorio a Mexico. Ahora en la actualidad los mexicanos no somos los únicos extranjeros que vivimos en EU y de seguro tú eres una de ellas, hay que leer muy bien la historia para saber opinar correctamente.
no puedes describirlo mejor. Parece que nos odiamos entre mexicanos
Tienes toda la razon
De donde sacas eso?
No sè en que mundo vives…
El libro tiene un gran valor historico pero no tiene valor ninguno en la practica. excepto para provocar
conversaciones interminables de que paso, como paso, por que paso, etc.
Debemos mirar la historia dentro de las circunstancias del momento.
No es correcto decir que esas tierras » Eran de Mexico» porque siendo justos eran de los miles de Indios que las habitaban.
En resumen, las tierras perteneciam a los que llegaron primero y pudieron defenderlas.
Correcto, los llamados mexicanos que eran europeos le robaron las tierras a los indios y luego a eso ladrones los robaron otros ladrones que vinieron de EEUU.
Y porque le quería comprar a México si dice usted que no pertenecía a México.
Tú te refieres a derechos sobre tierras por uso y herencia, la propiedad reconocida en un ámbito legal era primero de la nueva España y posteriormente trás la declaración y reconocimiento de independencia, a México
Soñar no cuesta nada.
No tiene sentido,. El gobierno de Mexico unde el pais desde hace decadas, porque habrian de querer los habitantes de USa unirse a un pais que esta inmerso en la corrupcion y la verguenza de mas de 110 millones de habitantes que no son capaces de votar mas que por el figurin que la television mas intensamente promueve?
No creo que eso suceda jamás. Si bien los Estados Unidos no están interesados en recibir más inmigrantes desde México, tampoco México está en buenos términos con sus vecinos del sur. En México no están interesados lo más mínimo en ningún tipo de unión con Guatemala, Honduras, El Salvador o Nicaragua, a los que se considera países tercermundistas sin nada que aportar.
Bueno como quiera que sea EEUU no tenia xq hacer guerra para robarle tierras a mexico . Y de todas formas se las tobaron
Pues a recurrir al arbitraje…Es lo que se lee en las cuartillas del lado derecho del periódico
Exacto, deberían recurrir al arbitraje
El error fue no vender hasta el Río Suchiate, porque con la herencia española y el actual PRI, la patria se vuelve un infierno para muchos
Pobrecito acomplejado… que sientes al avergonzarte de tus raices mexicanas e hispanas? Gente como tu (del pais que sea) da lastima.
Torpe conentario
Si se hubiera «vendido» hasta el río Suchiate, habría desaparecido México y los mexicanos. Los norteamericanos de ese tiempo nos llamaban «raza híbrida», «raza maldita» y «raza descarriada» y pronosticaban que con el tiempo desapareceríamos. El odio racial gringo hacia los latinos es comparable con el que sintieron los alemanes por los judíos. Mexico no es un infierno Ame su país, ame sus raíces, investigue su historia. Luche por mejorar su patria, pues es la herencia para sus hijos.
«la herencia española», menudo ingrato, como si los españoles llorasen por la herencia romana, musulmana o bárbara. ya es hora de responsabilizarse de lo propio
Donde queda demostrada la herencia española en México es en que actualmente ellos viven en un estado de corrupción similar al de México secuestrados por dos partidos politicos y donde la diferencia entre la clase politica y el pueblo es abismal, por si no lo sabía, digo
Así como en USA existen dos partidos políticos que tienen una diferencia abismal con el pueblo gringo.
Vamos, la corrupción no solo existe en países latinoamericanos.
Lo que yo se y que lei en un libro de la Biblioteca de mi marido, fué escrito x un americano o estadounidense para otros americanos en 1800 (no recuerdo la fecha exacta: y decia ahi que Santana no vendió Mexico, fué un Tratado de Renta por 150 años que se cumplió en el 2010. Nadie dijo nada, o no sabían; yo trate de informarle al Presidente Felipe Calderón y nunca me contestaron y lo publique x internet para ver si alguien se lo hacia llegar. Soy una persona de 74 años y poco o casi nada se de celulares o computación. Como tome el libro sin permiso de mi esposo, venia lo cerre y coloque rapidamente en su librero, letra chiquita y no se si aún lo tengo, él ya fallecio (era norteamericano). Pero según recuerdo decia ahi que no le pagarón, solo firmo el Contrato de Renta y se lo llevaron a festejar el acuerdo, lo emborracharon y ya no se que paso, lo que si recuerdo muy bién es que fué Renta x 150 años y no le pagaron. Como ven??????
solo por comentar, por el contrato de arrendamiento, que hoy en día o en su momento nadie reclamo, de igual forma los FF CC N de M , ahora existe un contrato de arrendamiento por 99 años que a su vencimiento nadie se dara por enterado y de esta forma ferromex pasara a ser propiedad de las empresas americanas que lo estan rentando
Debe haber una oficina donde quede registrado .gravado. ..etc..todos los arrendamientos y concesiones que se han hecho arbitrariamente sin concenso popular. Para que no ocurra !
Muy buena información. Tristemente he comprobado que en los programas escolares desde que se institucionalizo el derecho a la educación, la información histórica básica que nos dieron es en gran parte manipulada. Pero si sería justo que volvieramos a las otras versiones no expuestas para poder entender (aunque sea poco) el porque de nuestra situación político-cultural, y tal vez tomar acción al respecto. ¿No creen? Yo vivo en EU hace tiempo pero siempre he amado mi Patria y creo y defiendo su soberanía.
Pues busque el libro y digamos cual libro es, por favor
y cual era el libro, cual era la fuente de su esposo,habría que checar el tratado a ver que dice.
Un saludo
Hola Sra. Amalia,
Me interesa mucho lo q escribe, me encantaria tener ese libro, como usted lo ah dicho fue de su marido ah de ser un gran tesoro y recuerdo de el para usted, es por eso q si hubiese la forma q me dijera co se llama ese libro y de q editorial se lo agradeceria mucho.
De antemano le doy las gracias y un saludo enorme.
Gracias.
Ahhhhhh…..busca ese documento o libro y publicalo ..ahora es el momento justo …!
Muy interesante, buscaré información al respecto y si encuentro algo loable, intentaré difundirlo, gracias por la información
Habría manera de investigar la veracidad de esta historia ? Y tendremos autoridades competentes para llevar a cabo una tarea de investigacion de esta naturaleza ?
impresionante–cual es el autor y nombre del libro??? se podria rescatar???—-espero noticia..
Pues si es así como dice la señora sería bueno difundirlo q aún pertenece los estados q según ellos compraron x q el país d usa aún q lo niegue siempre a sido un Corrupto pero también nuestro país x falta d estudio oh más tecnología o x no superarnos desde nuestros antepasados emos tenido muchos atropellos x gente oportunistas solo esperemos q esto se calme y q no llegue a otras consecuencias
Hola y me llamo Juan y tengo las conexiones para investigar la autenticidad de lo hay escrito podrías mandarme fotos de el libro por favor o vendermelo podría ofrecerte unos miles de dólares esto podría parar de manera significativa el acoso a los hispanos y otros mi intención no es dañar a nadie pero hablar la verdad es importante y poder parar todo este odio que ellos propician. Entre muchos otros crímenes gracias ojala pudieras hacerlo
Hola, de que mas te acuerdas, cual es el nombre de tu esposo, para ubicarlo en la historia?
Debería de comentarle a López obrador él sí creo la escuche y haga algo al respecto.. Saludos..
Amigo, qué tiene que ver López Obrador en este tema?
publicalo otra vez. has foto copias o tomale fotos . pasa la info a gente que conoces para que tambien la publiquen, pero ten mucho cuidado y no des tu informacion personal. si el document es legal podrian matarte por ello.
Sra. Amalia Ortiz su comentario y la información que menciona es muy interesante, me gustaría saber más al respecto. No tiene Ud. el libro? Cómo se titula? Sería bueno darle mayor difusión a ésta importantísima información
Seria genial, más no creo ,de donde es ud,? Siempre es bueno conocer gente nueva, saludos
Muy Interesante su respuesta ?
Como puedo contactarle?
buen punto habría que investigarlo no tenía conocimiento de eso.
Soy arquitecto con maestría en restauración y urbanismo investigo antecedentes históricos
Su comentario me parece interesante para investigar seria interesante conocer ese libro que comenta,vivo en la Ciudad de Guanajuato y estoy relacionado con la Universidad de Guanajuato donde e impartido cátedra,
Mi correo es placo099mx@yahoo.com.mx
Me pongo a sus órdenes para investigar y aportar datos que nos ayuden a recobrar la dignidad de nuestra patria.
Yo leí otra historia (Que supongo es la misma) y decía que Antonio López de Santa Anna fue requerido cuando él se encontraba en Cuba.
Según para hacer creer que él vendría a convencer a los mexicanos de vender el territorio que ya se mencionó.
Él utilizó esa estrategia para poder llegar a México y ponerse al frente del ejercito de aquel entonces , fueron derrotados dos veces , por la astucia del ejercito americano . El cual estaba mejor armado y penetró a suelo mexicano con una injusta guerra,
Unos soldados americanos y unos emigrantes Irlandeses se opusieron y estos fueron fusilados .
Pero Antonio de Santa Anna si peleó las dos batallas y por último fue sorprendido en el castillo de Chapultepec de fin de donde huyó sin saberse su paradero.
De él se decía que vendió a México. Creo que no fue asi.
Wow! Súper interesante aportación
Sería muy bueno y productivo que recuperara el libro y noslo compartiera para saber que hacer para recuperar nuestras tierras, nos apoya?, saludos
Interesante comentario!? Me gustaria saber mas!
Sra amalia aun tiene ese libro, busquelo y protejalo muy bien xq de ser asi como dice usted las cosas, ese libro tiene un valor historico y economico para el pueblo de mexico!!!
Hola Sra Amalia Ortiz! Me parece muy interesante lo que usted nos cuenta, me gustaría saber el título del libro si puede ser posible, me encantaría poder leerlo…. muchas gracias y Dios la bendiga!
Puede contarme más al respecto?
Q interesante! Cómo podríamos localizar el libro? Hay q buscarlo doña amalia, q no de pierda esa información!
Sra. Amalia Ortiz.
Es muy interesantes lo usted comenta, si el libro todavía lo tiene en su poder y pudiera darnos más datos del contenido y del autor, se lo agradecería mucho.
Me gusta conocer la historia de México, la verdadera historia, no la que nos han contado siempre.
Saludos!
no recuerda ud el nombre de ese libro? seria interesante buscar información al respecto
saludos muchisimas gracias 🙂
Si es como dices alo mejor podía ayudar al país ya vez q callendo en manos de la prensa luego luego encienden la mecha
me encantaría saber más de su libro o si me podría decir el nombre del libro se lo agradecería mucho gracias
Y como se llama el libro?????
Muy interesante y que lástima que ya no tenga el libro!
Saludos!
Muy interesante, nadie se entera de esta informacion.por que no la haces viral.
Ojalá y encontrará este libro, pero por favor busque ayuda para que sea escuchada el gobernador de Coahuila Moreira se entrevista con la gente trate de hablar otra vez. Yo tengo conexiones con relaciones exteriores y tengo una abogada en México
Hola Amalia Ortiz, me interesa el título de el libro y el autor, por si nos podría regalar el dato
Gracias!
Yo estoy de acuerdo ..señora con usted muy interesante y gracias x compartir su información un granito más y mi conocimiento…dios la cuide….
SERIA FABULOSO QUE LO PUBLICARAS O ASERLO LLEGAR A UN VERDADERO PATRIOTA MEXICANO
Pues trate de conseguir ese libro y sacarle varias copias. Los greengos que mueven los hilos son capaces de todas las barbaries. Y Claro, America Latina se les cae la baba solo con «verlos».
Asi Es por lo memos es lo que Aca en Texas imparten en las escuelas y si se le exigía mucho pero lo que no les gustó fue la imposición de la religión católica y ahí fue donde empezó todo y pues acá ls malvados son los mexicanos
eso que dices es muy importante pues todos debriamos compartir esa información, busca el libro para tener mas detalles por favor. me puedes escribir a este correo leticia_delrio_raschke@yahoo.com.mx
Seria bueno que lo pudiera tener busque de pronto si lo tiene créame seria de gran ayuda con todo lo que está pasando y con los medios de comunicación que ay créame que si lo ven
Me interesa leer sobre el tratado, y quisiera saber si se recuerda el nombre del libro en especifico, gracias
Excelente su testimonio Sra. Amalia .
Puedo ver ese libro ?
Estoy a sus órdenes .
Saludos.
Muy interesante .
Felicidades Sra. Amalia Gracias por compartir.
Es una pena que nadie te haya tomado la atención hacia tu interesante descubrimiento… Los políticos están tan ocupados viendo como dejarnos en la ruina que se olvidan de la historia y de las cosas importantes, ojalá hubiera la forma de ver si realmente fue una renta o venta y tomar lo que por derecho nos pertenece en cuanto a territorio.
La otra historia de los Estados Unidos (Desde 1492 hasta … – WordPress.com
PDFhttps://historiasociopoliticacontemporaneaurbe.files.wordpress.com › …
Tendrá el nombre del libro o del autor? Saludos!
muy interesante, pero en el plan que está el ahora presiente de Estados Unidos y la apatía que ha mostrado el presidente de México, aunque se presentaren los documentos que se presentaren.
Eso que comenta es muy muy interesante en donde podríamos documentarnos ?? Al respecto debe de haber publicación o el documento seguramente los originales en Estados Unidos y bajo llave.
Y tendrá usted el libro para que eesténiinformados los políticoso aal menos uno como mexicano
Hola Amalia, me interesa saber información sobre el libro que menciona.
gracias
X favor trata de encontrar ese libro saca copias y entrégalas alas manos adecuadas eso le dará otro giro ala historia es muyyyy interesante
Eso es verdad? Pues ya es hora de recuperar lo que nos robaron!
Contactame americajer_15@hotmail.com
Muy interesante. Envíamelo por favor para compartirlo. Saludos.
Hola, una preguntita, aún dispone de esa información?? Me refiero al libro. Gracias!!
y ese libro aun existe en su biblioteca? es posible encontrarlo? me permitiría ir a echar un vistazo?
Para estar bien o informados
Muy interesante, sabe cómo se llama el libro?? Debemos encontrarlo!
Q interesante, no sabe de casualidad el nombre del libro?
Donde se encuentra ese libro y esa información
No tiene el libro me gustaría saber más del tema
Yo soy mexicano y lo que usted comenta me deja atónito porque realmente yo no lo sabía y siento que al igual que yo muchos no lo saben estamos mal informados pero me gustaría saber más sobre el tema si alguien conoce aun mas a fondo sobre el tema favor de hacérmelo saber me gustaría poder contactarla señora amalia ortiz de ante mano muchas gracias por haber me enseñado esta tarde más de nuestra cultura muchas gracias
Que interesante dato. Gracias!
Pareciera chisme ,pero suena muy interesante y debe haber organismos mundiales q pueden rascarle a éste asunto si quiera para sacarles una lana a estos gringo y para darles más dinero a nuestros políticos para q lo despilfarran en sus excentricidades o acompletar lo q les falta de la gasolina ya vez q sufre nuestro sr presidente q ya no sabe q inventar
Si estaba a renta, pero recuerdo que leí que Juárez hizo la entrega definitiva a cambio de ayuda para combatir a los franceses… eso lo vi en la enciclopedia «México a través de los siglos»…
Amalia… esto es cierto? que libro era? lo tienes aun? de ser cierto seria algo muy, muy no se ni como llamarle
Muy interesante habria que investigar eso y si todavia tiene el libro hagalo publico
Señora. ¿Podría decirme como se llama ese libro?
Me interesa mucho saber eso.
Doña Amalia: Me interesa lo que nos comparte. ¿podría decirme el título del libro y dónde puedo localizarlo? Creo que es algo que debemos tener muy en cuenta y difundirlo.
Lo malo, Sra Amelia, es que tenemos un Presidente muñeco de papel sin cojones, si el pusiera todo lo que tiene a su disponibilidad, incluyendo Abogados podría investigar bien esa parte de nuestra Historia, lamentablemente solo le interesa su propia riqueza y la de gente a su alrededor, no el el pueblo ni el País
Sería bueno buscar él libro y publicarlo
Como saber si aún tiene el libro?
DOÑA AMALIA ORTIZ, ME INTERESA MUCHO SU INFORMACION, OJALA ENCUENTRE EL LIBRO O REFERECIA DE LO QUE PUBLICO POR INTERNET, TIENE QUE ESTAR ARCHIVADO EN SU CUENTA, SI ME LO PUEDE REENVIAR A MI CORREO SE LO AGRADECERE, torres_amarillas@yahoo.com.mx
Recuerda el nombre del libro? Puesto que en la historia de Mexico considimos en el hecho de que Mexico nunca recibio lo estipulado en dicho acuerdo.
150 años del 2010 para atras remarca a los años 1860 entonces. Y el hecho de ser tan solo una renta, me recuerda yo mismo haber escuchado esta version puesto que mis bisabuelos fueron Peña. Entonces deberian de haber pagado a Mexico 15 millones pero anualmente por tratarse de terrenos altamente ricos en minerales.
me intereza tu comentario,soy profesor de historia,y si puedo ver esa evidencia de tu libro,te lo agradecere para acrecentar mi universo de ideas para la enseñanza de mexico a mis alumnos,gracias-saludos
Sería interesante que encontrara ese libro. Me gustaría conocer el nombre del libro y su autor y la página del mismo que menciona la renta.
Saludos
Muy interesante, creo también haber leido eso mismo hace 40 años. Espero que pueda leer este comentario alguien que pueda hacer algo al respecto, pues el gobierno está vendido.
Hola me interesa la información ,,se puede conseguir ese libro, si se pudiera favor de avisarme …gracias
Sra. debería buscar ese librito sería muy importante para la nación.
De todo corazón deseo que lo encuentre.
Bueno, independientemente , del comentario politico, jajaja mas me llama la atencion , el r eflejo del mexicano agachon que siempre hemos vivido sometidos por nuestros gobernantes jajaja, y usted no tenia ni permiso ni valos para tomar un libro de su esposo, jajaja para muestra un boton basta ,… saudos.,.
Hola…….
Que tal Amalia, valla que me conmovio tu comentario, porque, gracias a este tipo de información a mi me motiva cada dia más y más a estudiar mi carrera (Lic. en Historia) Estoy consiente de que desconosco sobré el tratado Guadalupe-Hidalgo pero sé que con tu ayuda me podrias facilitar tus documentos para realizar un bonito trabajo acerca de: «el momento dificil por el que el país se encontraba en 1848, por lo que provoco, y tratando de entender que Santa Anna no recibio ni un solo tipo de dinero por el territorio que puso en CONTRATO DE RENTA por 150 años»
En verdad seria muy interesante saber más sobre aquel libro que mencionas para tener una fuente en la cual se pueda someter a cuestioniamientos serios del porque tenemos hechos historicos falsos para tener una una historia que miente, o más bien que da una falsa verdad de un hecho que no sucedio pero que aun seguimos creyendo».
Espero tu respuesta asi como de información sobre aquel libro
Saludos