20 de Julio de 1500 Mediante una real cédula Isabel la Católica decreta la devolución a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado
20 de Julio de 1500 Mediante una real cédula Isabel la Católica decreta la devolución a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado. Su católica majestad ya había promulgado un mes antes una real provisión que prohibía la esclavitud.
Isabel La Católica siempre se mantuvo contraria a la esclavitud y el 20 de junio de 1500 aprobó una real provisión que prohibía expresamente la esclavitud de indígenas. Además de su vuelta a sus territorios. Algo que se cumpliría un mes más tarde tras decretarse la real cédula del 20 de julio de 1500. En la que se ejecutaba de forma oficial la vuelta de los indianos que había sido traídos hasta la península.
20 de Julio de 1500 Mediante una real cédula Isabel la Católica decreta la devolución a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado, se pudieron volver varias decenas
La Reina Isabel II de España tuvo sus discrepancias con Cristóbal Colón y ordenó al marino que devolviera como fuera a aquellos hombre y mujeres al Nuevo Mundo. Unos 300 indios que había mandado traer el Almirante Cristóbal Colón a la Península. Ellos fueron los primeros que quedaron legalmente en libertad.
Por desgracia, tan sólo se logró reunir a varias decenas de ellos, que se embarcaron en la flota que llevó al pesquisidor Francisco de Bobadilla a la Española. Aunque para muchos de ellos fue demasiado tarde debido al frio ibérico y la exposición a enfermedades autóctonas que acabaron con la vida de varios de ellos.

Isabel I de España, por Federico Madrazo en 1848