31 de julio de 1895 Sabino Arana fundaba el Partido Nacionalista Vasco
31 de julio de 1895 Sabino Arana fundaba el Partido Nacionalista Vasco. el movimiento nacionalista en España es algo que se lleva muy arraigado desde las primeras independencias que tuvo el país a raíz de la guerra de independencia durante la primera década del siglo XIX.
A partir de ese momento, y junto con el descontento generalizado de los malos gobiernos durante la monarquía de Isabel II, la Primera República Española y la restauración borbónica; a partir de este último momento comenzaron aparecer una serie de nacionalismos periféricos que han perdurado hasta nuestros días.
31 de julio de 1895 Sabino Arana fundaba el Partido Nacionalista Vasco, uno de los partidos hegemónicos vascos basados en una ideología secesionista de España
De la misma manera que en Cataluña y en Galicia aparecían movimientos culturales y con sesgo político que buscaban mantener viva la lengua propia del territorio; en el País Vasco parecía un concepto totalmente radical para la visión de la época, ya que el recién creado EAJ-PNV se basaba en una ideología más racista.
Y es que Sabino Arana, el creador de este nuevo partido y condenado a la época por generar para bastantes problemas públicos; basó su idea nacionalista sobre la diferenciación de superioridad que tenían los vascos junto con el resto de España; algo que serviría hasta mediados de los años 50 del siglo pasado para justificar la creación de ETA.