8 de junio de 1794 Maximilien Robespierre creaba el ‘Culto de la Razón y del Ser Supremo’
8 de junio de 1794 Maximilien Robespierre creaba el ‘Culto de la Razón y del Ser Supremo’. La revolución francesa ha sido uno de los cambios más radicales y drásticos que ha tomado la humanidad en toda su historia, ya no solo por lo que significó el hecho en un país que se veía muy reticente a los cambios culturales.
El golpe que hicieron sobre todos los jacobinos a partir de los primeros años de la última década del siglo XVIII mostró en cierta manera hasta qué punto podía llegar la locura de una sociedad desbocada ante un poder absoluto.
8 de junio de 1794 Maximilien Robespierre creaba el ‘Culto de la Razón y del Ser Supremo’; la nueva fase del jacobismo radical
En el caso de Robespierre, fue crear una religión de Estado, la cual significará que todos sus ciudadanos debían someterse a sus festividades y a la manera en la que entender la forma de ser franceses a través de las personalidades que se representaban en dichas fiestas.
este hecho siglos más tarde sería más estudiado y analizado; sobre todo a raíz de la obra de George L. Mosse; cuando hablara del bien de la masa y se olvidara de los derechos individuales; mostrando que convirtiendo la doctrina política en religión de estado hacía fanatizar cada vez más grande a los ciudadanos.

Una nueva religión de Estado; precursora de un pensamiento colectivo de masa.