8 de marzo de 1975 La ONU proclama al día 8 de Marzo «Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional»
8 de marzo de 1975 La ONU proclama al día 8 de Marzo «Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional». El día 8 de marzo ya se celebraba anteriormente como día de la mujer trabajadora.
En el año 1975, es cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU), coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, comenzó a celebrar el 8 de marzo como Día
Internacional de la Mujer con el objetivo de reflexionar acerca de los avances logrados, demandar más cambios y conmemorar la valentía y la determinaciones de mujeres de a pie que
ha jugado un papel clave en la historia de la humanidad y la transformación de la sociedad.
8 de marzo de 1975 La ONU proclama al día 8 de Marzo «Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional», una conmemoración global
Dos años más tarde, en 1977, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución invitando a todos los Estados a que proclamasen, de acuerdo con sus tradiciones históricas y
costumbres nacionales, un día del año como “Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.
Desde entonces, el 8 de marzo se ha conmemorado en la mayoría de los países del mundo, siendo una ocasión más para celebrar los actos desarrollados por mujeres de todo el
mundo a favor de la igualdad entre mujeres y hombres. El día 8 de marzo se una conmemoración que recuerda que pese a los logros conseguidos, aún queda mucho trabajo por hacer, sobre todo en los países menos desarrollados, dónde aún no hay una cultura de igualdad entre el hombre y la mujer y dónde aún muchas mujeres y niñas sufren una gran descriminación.

«La ONU en 1975»