29 de Diciembre de 1845 Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas
29 de Diciembre de 1845 Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas. La anexión de Texas, hizo que Estados Unidos parara a tener 28 estados. Desde su independencia en 1820 hasta el año 1836, México había sido el propietario legítimo del territorio texano.
La república de Texas acabo siendo parte de Estados Unidos en 1845, pero hubo antecedentes en los que ya se intentó la anexión al país norteamericano. La gran cantidad de inmigrantes estadounidenses fue clave. En Texas se eligió como presidente a Sam Houston, quien regentó el cargo desde 1836 a 1838, y en una segunda legislatura desde 1841 a 1844. En 1845, finalmente el presidente James K. Polk declaró la anexión de Texas a Estados Unidos como estado esclavista, pero México no dio su reconocimiento y reclamó Texas como su territorio.
29 de Diciembre de 1845 Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas, cumpliendo la doctrina del destino manifiesto
Texas reclamó que la frontera era en el Río Bravo, pero México sólo reconoce una frontera en el río Nueces, lo que llevará a una guerra en la que los inmigrantes estadounidenses en Texas se alzaran en armas contra México que finalmente provocó que perdiera la mitad de su territorio contra Estados Unidos en 1847. Ratificado en el Tratado de Guadalupe Hidalgo del 2 de febrero de 1848. En la actualidad Texas es uno de los principales estados de Estados Unidos de América y el segundo más grande en extensión.
Sobre el cumplimiento de la doctrina del Destino manifiesto en la anexión de Texas. Dicha doctrina era una idea que expresaba la creencia en que los Estados Unidos de América era una nación elegida y destinada a expandirse desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico. Esta referencia es también usada por los partidarios para justificar otras adquisiciones y anexiones territoriales, como la anexión de Texas al país norteamericano.

Mapa de Texas y de los países adyacentes, William Hemsley Emory, 1844