22 de Julio de 1847 En Tabasco (México), los mexicanos repelen la invasión del ejército estadounidense
22 de Julio de 1847 En Tabasco (México), los mexicanos repelen la invasión del ejército estadounidense. Enmarcada en la intervención estadounidense en Tabasco, mediante la táctica de guerrillas consiguieron expulsar a los estadounidenses.
La intervención estadounidense en Tabasco se llevó a cabo entre 1846 y 1847. Los días 25 y 26 de octubre de 1846 se desarrolló la «Primera Batalla de Tabasco» en la que resultaron victoriosas las fuerzas mexicanas. Mientras que la Segunda Batalla de Tabasco el 16 de junio, los que salieron triunfantes fueron los estadounidenses que tomaron la capital estatal.
22 de Julio de 1847 En Tabasco (México), los mexicanos repelen la invasión del ejército estadounidense, las tácticas guerrilleras fueron la clave
Tras la victoria en la Segunda Batalla de Tabasco, los estadounidenses tuvieron el control la capital durante cinco semanas con grandes problemas, pues la ciudad tenía el comercio paralizado. Lo que además contribuía a que europeos con intereses en estas zonas comenzarán a presionar para que los estadounidenses dejaran el asedio que estaba afectando a Villahermosa.
A partie del 29 de junio de 1847 la táctica de guerrillas comenzó a cosechar sus primeros éxitos, en la zona del panteón. El comandante estadounidense Bigelow como represalia quemó una treintena de casas de esa zona e hizo lo propio con otros lugares atacados. La guerrilla tabasqueña no se vino abajo y prosiguió con las escaramuzas que le dieron un buen resultado. Con la organización de Miguel Bruno y el gobernador Justo Santa Anna, fueron los que consiguieron doblegar al ejército estadounidense. Finalmente los invasores fueron expulsados del estado de Tabasco el 22 de julio de 1847.

Desembarco en San Juan Bautista, capital del estado mexicano de Tabasco